5:22
El castrismo reitera posición de asesinar para censurar
2024/05/06 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con la periodista y presentadora Karina Yapor del programa noticioso "Voz News" analiza como el castrismo reitera su posición de asesinar para censurar la oposición pacífica y mantenerse en el poder aterrorizando a la sociedad cubana amenazando con la pena de muerte a quienes participen en las manifestaciones consideradas ilegales por la dictadura, aunque está en moratoria desde 2003, el gobierno la ha ejecutado extrajudicialmente, como en el caso de Oswaldo Payá Sardiñas y Harold Cepero.
Programa transmitido por "Voz News" el 29 de abril, 2024.
28:25
Elecciones sin democracia en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia
2024/05/06 • 0 views
Un análisis de las falsas elecciones en Venezuela, Nicaragua, Bolivia y en Cuba comunista, el eje del mal de la represión, el control político y social total de las dictaduras totalitarias. Gladys "Azabache" Chirinos [@AzabacheOnline], Comunicadora activista de DDHH; Yaxys Cires [@ObserCuba], Dir. Observatorio Cubano de DDHH; Julio Shiling [@JulioMShiling], Dir. Patria de Martí y Politólogo y Alejandro Marcano [@AleMarcanoS], periodista y conductor de Martí Noticias.
Programa Venezuela Hoy, transmitido el viernes 26 de abril, 2024.
6:59
Elecciones con falsos partidos de oposición en dictaduras
2024/05/06 • 0 views
Julio M. Shiling con Ninoska Pérez Castellón analizan las elecciones con falsos partidos de oposición en dictaduras y como el castrimo necesita un partido de oposición falso como parte de un cambio fraudulento y cosmético para poder legitimizar un simulacro de cambio a la democracia ante la comunidad internacional y en especial frente a los Estados Unidos con vistas a la obtención de crédito y financiamiento que les permita mantenerse en el poder, pese a la ineficiencia económica del régimen, la corrupción y los enormes costos para mantener la represión.
Programa "Ninoska en La Nueva Poderosa" 670 AM, transmitido el 24 de abril, 2024.
49:04
Pérdida de credibilidad y sesgo político en las instituciones de USA
2024/05/06 • 1 views
Julio M. Shiling junto a los periodistas y presentadores Agustín Acosta y Marián de la Fuente analizan la pérdida de credibilidad en las agencias e instituciones federales de Estados Unidos que durante los gobiernos de Obama y Biden han demostrado un sesgo político sin precedentes históricos, convirtiéndose y actuando como la policía política contra la oposición conservadora y republicana al estilo de las dictaduras socialistas. ¿Se puede revertir la corrupción institucional de las agencias federales estadounidenses, especialmente aquellas que tienen que ver con la aplicación de la ley, o estamos en un punto de no retorno a la democracia por un camino socialista?
Programa Cada Tarde transmitido el 23 de abril del 2024 por Actualidad Radio 1040.
1:49:48
Almuerzo 30 Aniversario de la Revista Herencia y Premios Herencia y Libertad
2024/05/06 • 0 views
El evento comenzó con la bendición del reverendo Marcos Antonio Ramos y el Padre José Luis Menéndez, Ariel Remos Jr., presidente entrante pronunció las palabras de bienvenida a los Premios Herencia 2024 y el Premio Libertad en el marco del 30 Aniversario de la Revista Herencia. Eloy G. Cepero, presidente saliente pronunció las palabras de reconocimiento a los miembros y colaboradores de la revista.
Alberto Sánchez de Bustamante, fundador de la revista habló de la historia y los logros de la publicación, Sam Verdeja y Leonardo Rodriíguez hablaron sobre su nuevo libro:"Cuba: Chronological History". Posteriormente el músico cubano Bobby Ramírez y Glenda Directora del Instituto Folclórico Cubano Americano amenizaron el evento interpretando piezas típicas cubanas con su flauta y bailes de danzones.
Ariel Remos y Eloy G. Cepero entregaron los Premios Herencia 2024 a Dr. Rafael Peñalver por su labor de rescate del Instituto San Carlos sus ruinas y su posterior trabajo para mantenerlo activo como el sitio donde José Martí logró unir a los cubanos. Rafael Peñalver pronunció sus palabras de agradeciniento por otorgarsele el premio. El premio tambien fue otorgado a Javier Arbolí, un español vinculado a la causa cubana por su trabajo en la transición de la Revista Herencia quien tambien pronunció sus palabras de agradecimiento.
El premio Libertad fue otorgado al Dr. Alberto Sánchez de Bustamante fundador de la revista.
La celebración del 30 Aniversario de la Revista Herencia y el otorgamiento de los premios tuvo lugar en el Big Five Club de Miami el 20 de abril, 2024.
4:03
En Cuba más de mil presos políticos están detenidos injustamente
2024/05/06 • 0 views
El abogado y activista Juan José López y el politólogo Julio M. Shiling en entrevista para el reportaje En Cuba "más de mil presos políticos están detenidos injustamente" de Alejamdro Marcano para Martí Noticias.
El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó la falta de “cambios” en la situación de los derechos humanos en Cuba durante la presentación de su informe sobre Derechos Humanos en el mundo.
Reportaje transmitido el 23 de abril, 2024 por Martí Noticias.
9:01
Partidos de oposición en elecciones castristas y cambio fraude
2024/05/06 • 0 views
Julio M. Shiling junto a Lucy Pereda en el programa "Sin Censura" analizan las consecuencias de la participación de un partido opositor en las elecciones castristas como una maniobra de la dictadura para mostrar una falsa cara democrática siguiendo los lineamientos del Foro de Sao Paulo que sólo admiten una oposición leal en sus elecciones simuladas a sus cambios fraudulentos.
Programa "Lucy Pereda Sin Censura" transmitido el 23 deabril, 2024 por Radio Mambí 710AM.
33:40
La persecución a Trump y la maniobra socialista en USA
2024/05/06 • 0 views
La persecución a Trump y la maniobra socialista en USA comenzó con Obama que penetró el FBI y las instituciones que han facilitado la conspiración contra Trump y el rumbo socialista en los EE. UU. desde que Trump se presentara como candidato a las elecciones del 2016.
Barack Obama penetró el FBI y las instituciones claves y facilitó la conspiración para primero evitar que Donald Trump ganara las elecciones en el 2016 y después descarrilar su presidencia por diferentes métodos y vemos como esa campaña persiste en este momento utilizando todas las artimañas legales que han logrado que las Cortes tengan una gran similitud a las Cortes en dictaduras plenamente identificadas con regímenes no democráticos, con procedimientos y me refiero a determinadas cortes que existen en Nueva York y en en Washington DC en zonas geográficas donde los fiscales y los jueces son activistas políticos, son revolucionarios que están sentados vistiendo e imitando una legalidad, o sea haciéndonos creer que realmente tienen un apego a la ley, pero como bien dijo Santo Tomás de Aquino "Una ley injusta y la aplicación de la ley con propósitos ilegítimos espurios e inmorales no es una ley".
Programa “Mucho Que Decir” emitido el 22 de abril de 2024 por La Nueva Poderosa 670 AM.
1:40:44
Entrevista Julio M. Shiling. Dictadura autoritaria Vs Dictadura Totalitaria
2024/05/06 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling sobre las diferencias entre dictaduras autoritarias y totalitarias, su vida profesional, así como otros temas nacionales e internacionales, realizada por Albert Fonse, activista cubano exiliado en Canadá. Programa transmitido el 12 de abril, 2024.
29:22
13-01-10 Google, China y economía de penuria
2024/06/10 • 3 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" hablan sobre diversos temas, incluyendo el cambio climático, la política en América Latina y la economía socialista. Se critica a los líderes políticos como el presidente de Guatemala por pedir perdón a Fidel Castro. También se menciona la situación en Honduras y Panamá, destacando la intervención de las fuerzas armadas hondureñas para garantizar la continuidad constitucional. Se analiza la presencia de médicos cubanos en varios países de América Latina y se critica su papel en la propaganda del régimen comunista de Cuba. Además, se habla sobre la economía centralizada en países comunistas como China, donde Google está considerando retirarse debido a ataques cibernéticos del gobierno chino. Se discute la naturaleza incompatible del comunismo con el capitalismo y se menciona la presencia de empresas extranjeras en Cuba y China que operan bajo reglas restrictivas impuestas por los regímenes totalitarios.
27:13
20-01-10 1er Aniversario, victoria de Brown y 1er año de Obama
2024/06/10 • 5 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" analizan la victoria de Scott Brown en Massachusetts, una derrota épica para el partido demócrata y el presidente Obama. Se discutió cómo Brown logró ganar siendo un candidato poco conocido y plantearon posibles razones para su victoria. Se mencionó que la sociedad norteamericana es mayoritariamente independiente y que la arrogancia de algunos políticos puede ser perjudicial. Se analizó la gestión de Obama y se citaron críticas a su política económica, de seguridad nacional y de salud. Se mencionó la importancia del crecimiento económico y se sugirió la inscripción como independiente para votar en las elecciones. Se discutió la posibilidad de un tercer partido y se destacó la tradición de rebeldía en algunos estados como Massachusetts.
26:52
06-01-10 Ensayos Federalistas
2024/06/10 • 8 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" analizan la importancia de la separación de poderes y la vigencia de la Constitución en el sistema político estadounidense. Se centran en los Ensayos Federalistas, destacando la relevancia de los principios establecidos por los fundadores de la nación para mantener un equilibrio y evitar el radicalismo en la política. También comparan esta situación con la falta de respeto a la Constitución y la división de poderes en países como Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Se enfatiza la importancia de respetar y cumplir las leyes y cómo la corrupción y el abuso de poder pueden debilitar las instituciones democráticas. Además, se menciona la diferencia entre la Revolución Americana y la Revolución Francesa en términos de cómo se enfrentaron al concepto de igualdad y la aplicación de la ley.
25:45
27-01-10 Discurso del Estado de la Nación
2024/06/10 • 1 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" abordan los temas de la economía y la política en Estados Unidos, destacando el discurso del Estado de la Unión del Presidente Obama como una estrategia para salvar su presidencia ante la crisis económica y la derrota en Massachusetts. Discuten la importancia de recuperar la credibilidad con los independientes y las críticas a las políticas del presidente, incluyendo el trato a los enemigos de Estados Unidos y la decisión del Tribunal Supremo sobre la financiación de campañas políticas. La ley existente beneficia a los demócratas, lo que genera controversia y acusaciones de partidismo en el tribunal.
27:55
17-02-10 Bayh y demócratas abandonan contienda de 2010
2024/06/12 • 0 views
Julio M. Shiling y Nancy Pérez Crespo analizan las causas de la cantidad de políticos demócratas que están decidiendo no postularse a la reelección de la contienda del 2010 en el programa "En Sintonía con Enepecé". Entre los motivos citados para esta tendencia se menciona el miedo a perder las elecciones y la influencia de figuras de liderazgo del partido. Se abordan los casos como el del Senador Bayh de Indiana, quien considera que el Congreso actual no es eficiente y prefiere trabajar en el sector privado. También se habla de la renuncia de políticos demócratas debido a presiones y miedos.
Menciona el caso de Mort Zuckerman, un importante donante demócrata, que critica la administración de Obama y retira su apoyo. Se discute la falta de bipartidismo en el Congreso y opinan sobre el impacto de estos cambios en las próximas elecciones. Además, se analiza la estrategia política de Obama y su cambio de prioridades, así como su estilo de liderazgo. Se menciona la influencia de personas y entidades en la presidencia de Obama, así como los retos que ha enfrentado durante su mandato. También se habla de la reacción de la sociedad y la prensa ante las decisiones políticas del gobierno. Finalmente, se comenta sobre la posible pérdida de legisladores demócratas en las próximas elecciones y su impacto en el Congreso.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 17 de febrero del 2010.
26:20
24-02-10 Asesinato de Orlando Zapata Tamayo
2024/06/12 • 1 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé" analizan con indignación y tristeza la muerte de Orlando Zapata-Tamayo, preso político en Cuba que murió tras una huelga de hambre debido al maltrato y la falta de atención médica por parte de las autoridades castristas. Se critica la impunidad de los Castro y la falta de justicia en Cuba, así como la complicidad de la comunidad internacional, incluyendo a los Estados Unidos. Se critica la falta de apoyo de la comunidad internacional y la complicidad de algunos gobiernos en la situación de represión en Cuba. Se analiza la historia de violencia y represión en Cuba señalando la necesidad de justicia, la impunidad de los Castro y su responsabilidad por los crímenes cometidos. Se cuestiona y criticala política de apaciguamiento de Obama hacia el régimen castrista y se hace un llamado a la unidad y la acción de la oposición cubana, tanto dentro como fuera de la isla. La complicidad y la falta de apoyo a los presos políticos son temas centrales en la discusión, así como la necesidad de un cambio en la postura de la comunidad internacional y una posición de compromiso del gobierno de de los EEUU hacia Cuba.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 24 de febrero del 2010.
28:57
03-02-10 Presupuesto 2011, Cuba
2024/06/12 • 0 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" analizan el presupuesto presentado por Obama que ha generado críticas y controversias, ya que los republicanos se oponen totalmente a él. Se ha mencionado que hay una frialdad en la relación con los demócratas y que estos le piden a Obama que sea más agresivo con los republicanos en el período previo a las elecciones de noviembre. Existe una división dentro de ambos partidos, con la facción más moderada buscando convencer al presidente de adoptar posturas más moderadas. Se menciona la posibilidad de un tercer partido, pero se duda de su viabilidad. El presupuesto propuesto por Obama es objeto de críticas por aumentar el déficit y por incluir alzas de impuestos para determinados grupos. Se discute la eficacia de las medidas de estímulo dentro del presupuesto para crear empleos. Se analiza la propuesta de reforma fiscal para empresas que operan en el extranjero y se cuestiona su impacto en la economía. Por último, se destaca la posición de la Administración Obama en relación con Cuba y Europa, señalando tensiones y conflictos en las relaciones bilaterales.
27:18
10-02-10 Haití, Unasur y subversión
2024/06/12 • 0 views
Julio M. Shiling con Nancy Pérez Crespo "En Sintonía con Enepecé" en una entrevista de radio, analizan los temas de Haití, UNASUR y la subversion en el continente, la situación en Venezuela y se destaca la preocupación por la izquierda radical en América Latina, incluyendo a Rafael Correa. Se critica la politización de la ayuda humanitaria en Haití y se señalan las consecuencias de décadas de corrupción y estatismo en el país. Además, se analiza la estrategia de regímenes como Cuba de enviar médicos a otros países como parte de su propaganda y lucro político. Finalmente, se debate sobre las posibles radicalizaciones en la región y la necesidad de terminar con el comunismo para acabar con estos problemas.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 10 de febrero del 2010.
26:26
24-03-10 Ley de nacionalización de cuidado médico
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé" comienzan analizando al candidato Paul Crespo, un ciudadano que ha servido de manera ejemplar en la marina y en el servicio diplomático, y lo consideran un buen candidato para representar al distrito 25. Se menciona la importancia de defender la libertad y la democracia, no solo a nivel nacional, sino también en Cuba y América Latina. Se hace referencia a un blog en Internet donde se pueden firmar peticiones contra el asesinato de Orlando Zapata Tamayo. Se destaca la solidaridad hacia este caso, incluidas firmas de personalidades conocidas. Se menciona una marcha convocada por Gloria Estefan para apoyar a las Damas de Blanco, un grupo de mujeres valientes en Cuba. Posteriormente, se discute la legislación de salud firmada por el presidente Obama, criticando su enfoque de nacionalización y destacando alternativas que podrían haberse considerado para mejorar el acceso al cuidado médico sin afectar significativamente a la medicina privada. Se aborda la influencia de la Asociación Médica Americana en la legislación de salud y se plantean puntos sobre cómo mejorar el sistema de salud de manera más eficiente. Finalmente, se menciona la preocupación sobre una posible agenda de socialización en los Estados Unidos a través de la nacionalización de sectores clave como la salud.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 24 de marzo del 2010.
27:26
26-03-10 Congreso SIDH NPC en Alemania y marcha Calle 8 Damas de Blanco
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé". Programa especial desde Alemania, se destaca la importancia de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos y su interés en denunciar las violaciones a los derechos humanos en Cuba y Venezuela. Se menciona la impresionante marcha de más de 100,000 personas en Miami en repudio a la tiranía de Castro, demostrando un unísono en la lucha por la libertad de Cuba. Se resalta la presión que organizaciones como esta ejercen sobre los regímenes totalitarios, y la necesidad de seguir denunciando las injusticias para lograr un cambio. Se discute también el caso del Dr. Óscar Elías Biscet y su huelga de hambre, así como la brutalidad de las dictaduras para mantener el control. Se destaca la importancia de seguir luchando por la libertad y la democracia en Cuba, y se hace un llamado a la solidaridad y apoyo a los cubanos que siguen resistiendo. La eficacia política de las dictaduras totalitarias en Cuba se ve amenazada por las protestas de grupos como las Damas de Blanco. La seguridad del Estado busca evitar que más ciudadanos se unan a estas marchas, ya que si estas se masificaran, se les podría salir de control. El hecho de que tengan que recurrir a la violencia, como en el caso del asesinato de Orlando Zapata Tamayo, demuestra la debilidad de estos regímenes.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 26 de marzo del 2010.
25:48
31-03-10 Derechos Humanos Naturales, Civiles y Sociales
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé". En un evento, se discutió sobre el sufrimiento que muchas personas enfrentan hoy en día pero no quieren hablar al respecto. Se mencionó la importancia de ser solidarios y apoyar a quienes están sufriendo. Se mencionó el caso de Irán, donde hay un alto número de periodistas encarcelados. También se habló de la necesidad de sensibilizar a las personas sobre los abusos en países como China. Se destacó la importancia de la justicia y de que los responsables de crímenes paguen por sus acciones. Se mencionó la importancia de una transición correcta en países como Cuba y se habló sobre la necesidad de descomunizar la isla. Se mencionó el caso de España y la importancia de establecer relaciones con un gobierno amistoso que apoye la justicia y la democracia. Se citó el caso del juez Garzón y la importancia de que la justicia alcance a quienes han cometido crímenes.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 31 de marzo del 2010.
26:16
3-3-10 Foro de Sao Paulo, Grupo Río y complicidad
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé" analizan la muerte de Orlando Zapata y la complicidad ideológica que se manifiesta en diferentes organizaciones. Se menciona la fundación del Foro de São Paulo, que es un salvavidas para el socialismo luego de la caída de la Unión Soviética, y el papel del Grupo Río. Se discute la influencia de este foro en América Latina y su relación con la guerrilla comunista en varios países. También se menciona la estación de televisión Telesur y su papel en la propaganda comunista. Se critica a líderes como Lula, Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner por sus políticas comunistas y su influencia en la región. Se destaca la importancia de la democracia y la presión de la sociedad civil en denunciar violaciones a los derechos humanos, como en el caso de Cuba.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 3 de marzo del 2010.
25:17
10-03-10 Encuestas, economía, Irán, Irak y ataque a síntomas no la causa
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé" analizan como la sociedad norteamericana está perdiendo la esperanza en su presidente Obama y desconfía de sus proyectos y números. Se habla de una recuperación económica lenta, pero la gente no lo está percibiendo en la realidad. Se menciona que la administración se ha enfocado en ayudar a las grandes empresas en lugar de estimular la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo. Se critica el programa de estímulo económico por no estar generando los resultados esperados y por favorecer a los sindicatos y al trabajador público en lugar de facilitar la creación de empleo. Se habla de la falta de confianza en el plan de salud de Obama y en sus cifras económicas, lo que ha llevado a una desaprobación generalizada de su gestión. Existe una desconfianza generalizada en el plan de salud propuesto por Obama, y se espera que esta situación afecte las elecciones de noviembre. Además, se menciona a Irán, Irak y la importancia de apoyar a los disidentes cubanos en su lucha por la democracia en Cuba.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 10 de marzo del 2010.
28:50
17-03-10 Solución Slaughter, sistema de salud y votos
2024/06/13 • 0 views
Nancy Pérez Crespo y Julio M. Shiling en en el programa "En Sintonía con Enepecé" comienzan analizando una conferencia de prensa para conmemorar el primer aniversario de la fundación de la Asamblea de la Resistencia Cubana, que reúne a más de 50 organizaciones dentro y fuera de Cuba. Se invitó al público a un evento emotivo en honor a los presos políticos, especialmente los de la primavera negra en Cuba. También se discutió la situación política en los Estados Unidos, con un enfoque en la reforma de salud propuesta por la administración actual, y la propuesta de la senadora Solución Slaughter que ha generado controversia y críticas. Además, se mencionó la falta de transparencia en la administración Obama, particularmente en relación con el acceso a la información. Se menciona la oposición de algunos políticos hispanos a ciertas políticas gubernamentales, como la reforma de salud, debido a preocupaciones sobre el acceso de los hispanos al sistema de salud público. Por otro lado, se destacó la importancia de la presión internacional para enfrentar regímenes totalitarios como el de Cuba.
Programa "En Sintonía con Enepecé" transmitido por La Poderosa 670AM el 17 de marzo del 2010.
34:10
Preguntas y respuestas Simposio Rusia en Cuba
2024/06/30 • 0 views
31:38
El 20 de mayo distorsionado por el castrismo y el asesinato de Boitel
2024/09/14 • 0 views
Julio M. Shiling con los periodistas y presentadores Agustín Acosta y Marián de la Fuente analizan como la dictadura castrista ha tratado de falsear la historia y desprestigiar la proclamación de la República cubana y la Independencia alcanzada el 20 de mayo de 1902, intentando negar los logros que se alcanzaron en la Cuba republicana, pero los hechos y los datos están ahí y son irrefutables pese a determinadas imperfecciones.
Ademas analizaron el ejemplo y asesinato de Pedro Luis Boitel ordenado por Fidel Castro quien ordenó que no se le suministrara agua ni atención médica durante su huelga de hambre.
Programa "Cada Tarde" de Actualidad Radio (Miami 1040AM) transmitido el 20 de mayo, 2024.
6:04
Invitación a mantener viva la memoria de Boitel
2024/09/14 • 0 views
27:38
Rememorando el 20 de mayo, Día de la Independencia de Cuba
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling y Lourdes Ubieta rememorando el 20 de mayo, Día de la Independencia de Cuba y como el castrismo ha destruido todos los logros económicos y sociales alcanzados por la República incluida la no restauración de la Constitución de 1940.
Cuba ha vivido más tiempo bajo una dictadura comunista que lo que vivió como una República.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM, transmitido el 20 de mayo, 2024.
1:41:39
División en la política de USA
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque analizan las divisiones al interior de los partidos Demócrata y Republicano en medio de una cruzada contra la civilización occidental financiada por los intereses globalistas del marxismo para desestabilizar el orden democrático en Estados Unidos que influirá en las elecciones para mantener el régimen Biden-Obama debido al aumento de las manifestaciones de apoyo al terrorismo palestino contra Israel.
Programa Enfoque Ciudadano transmitido por High Beam / Luz Larga y Cubanos por el Mundo el 6 de mayo, 2024.
9:55
Pelea en panel de la Cámara de Representantes de EEUU
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling, Isadora Velásquez y Juan Manuel Cao analizan la pelea en el panel de una de las comisiones de la cámara baja del Congreso entre Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia; Jasmine Crockett, demócrata de Texas; Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York durante una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre la acusación de desacato al Fiscal General Merrick Garland.
Programa A Fondo transmitido por América TeVé el 17 de mayo, 2024.
45:17
Nueva concesión de EEUU a la dictadura castrista
2024/09/15 • 0 views
Programa "Víctimas de Colombia rechazaron decisión de EEUU de retirar a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo" en 'La Noche' conducido por los periodistas y presentadores Claudia Gurisatti y Jefferson Beltran. Programa transmitido el 16 de mayo, 2024 por NTN24.
Participantes del programa:
Óscar León Quintero, padre del subteniente de la Policía Jhonatan Heiner León Torres quien fue asesinado por el grupo terrorista del ELN el 17 de enero de 2019.
Fabián Arias, comerciante quien estuvo secuestrado durante 72 días.
Julio M. Shiling, politologo y director de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice.
10:03
El terrorismo castrista y el negocio de la inmigración
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling junto a Isadora Velásquez y Juan Manuel Cao analizan la contradicción del gobierno estadounidense de sacar a Cuba de una lista mientras permanece en la otra y si colabora o no con naciones terroristas, así como las medidas que favorecen el negocio castrista de la inmigración.
Programa A Fondo transmitido por América TeVé el 17 de mayo, 2024.
12:24
Entrevista EEUU saca a la dictadura cubana de lista de países que apoyan el terrorismo
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista sobre decisión de EEUU de retirar a Cuba de la lista de paises que no cooperan plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo en programa "Víctimas de Colombia rechazaron decisión de EEUU de retirar a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo" en 'La Noche' conducido por los periodistas y presentadores Claudia Gurisatti y Jefferson Beltran. Programa transmitido el 16 de mayo, 2024.
29:39
La extrema izquierda controla el Partido Demócrata, Menéndez y la injusticia, la hegemonía china
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling junto a Jorge Díaz Díaz analizan el control que ejerce la extrema izquierda radical sobre el Partido Demócrata, la injusticia contra Bob Menéndez y el aumento de la hegemonía china en el programa "Mucho Que Decir" transmitido por La Poderosa 670 AM el día 13 Mayo de 2024.
17:52
Debate Política migratoria de USA
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling, republicano, politólogo y escritor, y Johanna Kelley, demócrata, analista y abogada especializada en migración, debaten las nuevas medidas de la política migratoria del gobierno de Biden en relación con la solicitud de asilo en la frontera, en el programa El Informativo USA de NTN24, conducido por los periodistas y presentadores Claudia Gurisatti y Jason Calderón.
Programa transmitido el 10 de mayo, 2024.
1:03
Invitación Simposio Pedro Luis Boitel una ética de resistencia
2024/09/15 • 0 views
16:54
El castrismo en las protestas de EEUU
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling junto a Lourdes Ubieta analizan la participación de activistas formados en Cuba en varias de las protestas antiisraelíes que han tenido lugar en campus universitarios de Estados Unidos.
En particular, el grupo radical antisemita The People's Forum, con sede en Nueva York y con vínculos con los partidos comunistas de China y Cuba, ha apoyado y entrenado a los "estudiantes" manifestantes, al estilo similar de Black Live Matters.
El codirector ejecutivo de la organización y líder de estas operaciones es Manolo de los Santos, connotado activista marxista radical con profundas conexiones con el régimen criminal de La Habana. Este sujeto Manolo de los Santos ha viajado a Cuba en varias ocasiones, se ha formado allí y ya ha trabajado estrechamente con dirigentes del partido comunista cubano entre ellos el designado presidente Miguel Díaz Canel.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" transmitido el 8 de mayo, 2024.
2:07:10
EN VIVO Simposio Pedro Luis Boitel una ética de resistencia
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling moderó y pronunció las palabras de bienvenida al Simposio Pedro Luis Boitel: una ética de resistencia. ¿Qué podemos aprender de la moralidad patriótica de Boitel? celebrado en la Biblioteca Regional de Westchester el 23 de mayo de 2024 patrocinado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática a 52 años de la partida de Pedro Luis Boitel este 25 de mayo. Jorge Luís Pérez García "Antunez", José Richard Heredia, Armando Valladares y Osvaldo "Maqueca" Figueroa ofrecieron sus testimonios históricos de sus vivencias en el presidio político y en la lucha junto a Boitel contra la dictadura castrista
20:20
Debate sobre la condena de Trump
2024/09/15 • 0 views
Analista demócrata Walter Tejada y el politólogo republicano Julio M. Shiling, conducidos el presentador Enrique Parra
La inculpación de Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense, con repercusiones que se extienden mucho más allá de las fronteras del país. Este acontecimiento sin precedentes ha puesto en el centro de atención a una serie de personajes clave, desde el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, hasta la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. La noticia ha dominado los titulares y ha suscitado acalorados debates en todo el espectro político, con partidarios y detractores de Trump enfrentándose en una batalla verbal sin cuartel.
Programa "La Tarde" de NTN24 transmitido el 31 de mayo del 2024.
15:50
Nikki Haley, Rusia, Iran, Israel, Hamas y falsedad del estado Palestino, corrupción del DOJ
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan el respaldado de Nikki Haley a Donald Trump en las elecciones 2024, el Conflicto Israel-Hamas: Irlanda, Noruega y España reconocen a Palestina mientras Rusia despliega arma antisatélite en la misma orbita que un satélite de Estados Unidos, así como las negociaciones de paz entre Israel y Palestina y en el ámbito nacional las acusaciones de corrupción contra Fani Willis, quien está a cargo del caso de interferencia electoral contra Donald Trump.
Programa Mucho Que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 22 de mayo del 2024.
11:11
¿Podrá María Corina u otro opositor llegar a la presidencia en Venezuela
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en EVTV Miami con Orlando Viera Blanco: ¿Cómo ves el proceso electoral y qué nos recomienda a los venezolanos para que podemos alcanzar la libertad?
¿Podrá María Corina u otro opositor llegar a la presidencia en Venezuela? Análisis del proceso electoral venezolano y recomendaciones para alcanzar la libertad.
Programa transmitido por EVTV Miami el 26 de Mayo, 2024.
9:23
¿Cómo EEUU puede apoyar la liberación de Cuba y Venezuela?
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en EVTV Miami con Orlando Viera Blanco: ¿Cómo EEUU puede apoyar la liberación de Cuba y Venezuela para restablecer democracias liberales en la región? ¿Estaría Maduro dispuesto a perder y entregar el poder a través de elecciones?
Programa transmitido por EVTV Miami el 26 de Mayo, 2024.
8:34
¿Por qué ha durado más de 65 años la dictadura cubana?
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista para EVTV Miami responde a las preguntas del presentador Orlando Viera Blanco: ¿Por qué ha durado más de 65 años la dictadura cubana?, ¿Podría Venezuela sufrir el mismo destino?, ¿Por qué ha costado tanto restaurar la democracia en Cuba?, ¿Será posible liberación de Cuba en el futuro cercano?
Programa transmitido por EVTV Miami el 26 de Mayo, 2024.
7:10
Próximo debate Trump vs. Biden y CNN, papel del vicepresidente, y amenazas internas y externas
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con Marián de la Fuente, profundizan en el papel del vicepresidente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el próximo debate presidencial, donde Trump tendrá que enfrentarse a Biden y a los "moderadores" de CNN, Jake Tapper y Dana Bash, que han mostrado repetidamente sus prejuicios contra Trump durante comentarios anteriores en la cadena, y las implicaciones geopolíticas para los Estados Unidos de la guerra desatada por los enemigos externos e internos.
Programa Cada Tarde transmitido el 25 de junio del 2024 por Actualidad Radio 1040.
19:54
Próximo debate Trump vs. Biden y CNN, papel del vicepresidente, y amenazas internas y externas
2024/09/15 • 0 views
17:09
Históricas relaciones entre Rusia y Cuba impacto en EEUU
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista, Julio M. Shiling con Ninoska Pérez Castellón analiza las históricas relaciones entre Rusia y Cuba, y cómo esto impacta la seguridad nacional de los Estados Unidos. Él también habla sobre un simposio que se llevará a cabo para explorar este tema en profundidad.
Programa Ninoska en La Poderosa transmitido el 25 de junio del 2024 por La Nueva Poderosa 670AM.
1:02:01
Guerra híbrida, estado de derecho y elecciones 2024 en EEUU
2024/09/15 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí
La investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit entrevista a Julio M. Shiling, sobre la guerra híbrida asimétrica que están librando contra Estados Unidos potencias externas como China y Rusia, así como las fuerzas internas del Partido Demócrata que están socavando las instituciones y los procesos democráticos del país y las cuestiones que rodean a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
Programa Sin Filtros ni Censura emitido el 13 de junio de 2023.
49:39
La derecha gana en Europa y amenazas a la república americana
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling, en entrevista con Maria Laria, analiza la victoria de la derecha en Europa y las maniobras del régimen Biden-Obama para destruir la república americana.
La Derecha Gana en Europa: Una Victoria para la Libertad y la Democracia
Según el experto político y fundador del foro político Patria de Martí, Julio M. Shiling, los recientes resultados electorales en Europa representan una gran noticia para quienes defienden la libertad y los valores tradicionales de la civilización occidental. El avance de partidos de derecha en países como Francia, Italia y España refleja el cansancio de la población europea ante el elitismo político y las políticas impuestas por una Unión Europea cada vez más centralizada y orientada hacia la izquierda.
Programa "María Laria Bajo la Luna" de La Poderosa Radio (670AM) con la periodista y presentadora María Laria transmitido el 10 de junio del 2024.
19:18
Trata de personas, conflicto Israel y Hamás, transición de poder en EE.UU
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling, con Jorge Díaz Díaz comentan una amplia gama de temas, incluida la crisis de la trata de personas en Cuba, Nicaragua y Venezuela, el conflicto en curso entre Israel y Hamás y los esfuerzos para garantizar una transición de poder sin problemas en los Estados Unidos.
Programa "Mucho que Decir" con el periodista y presentador Jorge Díaz Díaz transmitido el 24 de junio del 2024 por La Nueva Poderosa 670 AM.
3:08
Opiniones sobre el apoyo de EEUU al sector privado en Cuba
2024/09/15 • 0 views
Opiniones de los expertos en política cubana Julio M. Shiling y Juan Fiol sobre el apoyo del gobierno de EEUU al sector privado en Cuba.
¿Cuál es su opinión sobre las declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos con respecto al apoyo al sector privado en Cuba?
Reportaje de Alejandro Marcano transmitido por Marti Noticias el 21 de junio del 2024.
7:35
Política exterior de EEUU y la influencia de Rusia, China e Irán en América Latina
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con la periodista y presentadora Karina Yapor del programa noticioso "Voz News" habla sobre la fallida política exterior de Estados Unidos y la influencia de Rusia, China e Irán en América Latina. Descubre sus opiniones sobre cómo contrarrestar esta influencia.
Programa transmitido por "Voz News" el 13 de junio del 2024.
0:34
Homenaje a Nancy Pérez Crespo
2024/09/15 • 0 views
¡Te recordaremos siempre, querida Nancy!
Patria de Martí tuvo el honor de tener como panelista en sus Simposios a Nancy Pérez Crespo, una cubana única: periodista, editora, escritora, filántropa, patriota, comentarista e inolvidable amiga de nuestro director, Julio M. Shiling, quien de 2009 a 2012 tuvo el privilegio de ser el invitado del miércoles en el muy popular programa de radio de Nancy en La Poderosa. "Nunca olvidaré", recordó Shiling, "esa etapa y todas nuestras conversaciones y cenas en su casa con Juan Manuel, su marido y su compañero de vida". La cultura y el ámbito patriótico del exilio cubano ha perdido a uno de sus grandes. Nuestro más sentido pésame para su esposo, Juan Manuel, su hijo, Fabián, sus nietos y familiares. ¡Siempre te recordaremos querida Nancy y en el Cielo sé que seguirás luchando por Cuba!
19:52
Claudia Sheinbaum ¿México comunista?
2024/09/15 • 0 views
Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, y sus raíces comunistas cubanas. Impacto en las relaciones con EE.UU. y la izquierda latinoamericana.Julio M. Shiling y Lourdes Ubieta analizan la ideología comunista de la primera presidenta de México con sus raices comunistas y las relaciones de Cuba y el comunismo ruso.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM, transmitido el 6 de junio, 2024.
14:35
Medidas insuficientes de la frontera y Fauci testifica ante el congreso
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan: Las medidas insuficientes de Biden en la frontera y Fauci testifica ante el congreso temas que ha generado un gran debate.
Programa "Mucho que Decir" con el periodista y presentador Jorge Díaz Díaz transmitido el 3 de junio del 2024 por La Nueva Poderosa 670 AM
2:15:53
HONOR AL 11 DE JULIO UN MENSAJE DE ESPERANZA PARA CUBA
2024/09/15 • 0 views
En un programa especial organizado por la plataforma de Yamila "La Hija de Maceo", se reunieron voces destacadas tanto dentro como fuera de Cuba para analizar el estado actual de la lucha por la democracia y los derechos humanos en la isla. Entre los participantes se encontraban Carlos Cue, Luis Zúñiga, Julio Shiling, Eliecer Góngora, Lucía García, El Koso, y activistas desde Cuba como Alexander Fábrega, Mireya, la periodista Camila Acosta, y la recién liberada Angélica Garrido.
Programa transmitido por el canal Yamila "La Hija de Maceo" el 11 de julio del 2024.
28:28
Debate Capacidad cognitiva de Biden impacto en elecciones 2024 y seguridad nacional
2024/09/15 • 0 views
Debate sobre la capacidad cognitiva de Biden y su impacto en las elecciones 2024 y la seguridad nacional entre la analista demócrata Maribel Balbín y el politólogo republicano Julio M. Shiling en "A Fondo" conducido por el periodista y presentador Juán Manuel Cao.
Programa "A Fondo" de América TeVé (canal 41) con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido el 9 de julio del 2024.
1:59:01
Simposio Rusia en Cuba
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling, pronunció las palabras introductorias al “Simposio Rusia en Cuba: Relaciones entre la URSS/Rusia y la Cuba comunista” que también podría llamarse Rusia en Cuba y en EE. UU., donde los panelistas explicaron los aspectos de las relaciones políticas y económicas como base para el espionaje y la subversión del comunismo en el continente, que han puesto en peligro la seguridad de Estados Unidos, siendo uno de sus momentos más destacados la crisis de los misiles entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, cuando Estados Unidos descubrió bases de misiles nucleares de mediano alcance de la antigua URSS en la isla.
El evento se llevó a cabo el jueves 27 de junio del 2024 en la Biblioteca Regional de Westchester auspiciado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática.
22:26
Papel de Rusia y Cuba en Venezuela
2024/09/15 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling y Carlos Garín sobre ep papel de Rusia y Cuba en Venezuela
En esta entrevista, Alejandro Marcano habla con el politólogo Julio M. Shiling y el analista político Carlos Garín sobre la situación actual en Venezuela, las próximas elecciones cuestionadas y el papel que podría jugar el régimen cubano y el ruso en este proceso electoral.
Programa Venezuela Hoy de Radio y Televisión Martí transmitido el 8 de julio del 2024.
1:19:28
Educación para ser libres
2024/09/15 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí realizada por Félix Llerena, activista cubano defensor DD. HH., embajador juvenil ante la Cumbre Juventud y Democracia
Aprenda del politólogo Julio M. Shiling sobre la importancia de la educación y la memoria colectiva en la transición de Cuba a la democracia. Obtenga valiosas perspectivas sobre la educación cívica y la preservación de la identidad nacional.
Programa transmitido el 3 de julio del 2024.
1:18:41
El lenguaje y el marxismo cultural en el postmodernismo
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista, Julio M. Shiling con Andrés Alburquerque analizan cómo el marxismo cultural y postmodernismo han intentado "robar" el lenguaje y la narrativa de la sociedad, con el objetivo de censurar y controlar el discurso público. Shiling explica cómo el postmodernismo y el marxismo cultural han infiltrado instituciones como las universidades y los medios de comunicación para promover una agenda ideológica radical.
¿Cómo el marxismo cultural y el postmodernismo han buscado controlar el lenguaje?
Programa Enfoque Ciudadano transmitido por High Beam / Luz Larga y Cubanos por el Mundo el 25 de junio del 2024.
19:01
Debate Incapacidad mental y política de Biden como presidente en el debate con Trump
2024/09/15 • 0 views
Debate: La preocupación dentro del Partido Demócrata por el desempeño de Biden en el primer debate presidencial
Después del primer debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump, ha surgido una gran preocupación dentro del Partido Demócrata y sus seguidores sobre si Biden debería continuar siendo el candidato del partido después de demostrar a los votantes una rampante incapacidad mental y una acentuada debilidad política. El politólogo republicano Julio M. Shiling y la analista demócrata Patricia Sosa debaten la situación y la falta de opciones que tiene el partido para enfrentar este reto en NTN24 conducidos por los periodistas y presentadores Claudia Gurisatti yJason Calderon.
Programa el Informativo USA transmitido por NTN24 el 28 de junio del 2024.
6:01
Relaciones Cuba-Rusia Un desafío para EE.UU.
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling con Lucy Pereda hablán sobre el desafío para la seguridad de EE.UU que representan las relaciones militares y de inteligencia entre Rusia y Cuba con sus satélites en América Latina a raiz del simposio mensual organizado por Patria de Martí, que en esta ocasión se centrará en la relación entre Rusia y Cuba.
Programa Lucy Pereda Sin Censura, transmitido en Radio Manbí La Grande el 26 de junio del 2024.
34:18
Lazos entre el castrismo y el chavismo
2024/09/15 • 0 views
Lourdes Ubieta entrevista al escritor, politólogo y director de Patria de Martí Julio M. Shiling sobre temas cruciales que afectan a América Latina y Cuba en particular.
A través de un análisis detallado analiza la profunda relación entre el régimen castrocomunista y la situación actual en Venezuela, Shiling expone cómo la influencia cubana ha moldeado el panorama político y social de Venezuela.
¿Qué está pensando Maduro en este contexto de violaciones a los derechos humanos?
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM con la periodista y presentadora Lourdes Ubieta transmitido el 13 de agosto del 2024.
19:19
La OEA, Venezuela y la camarada Kamala
2024/09/15 • 0 views
La periodista y presentadora María Laria entrevista al politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí y Cuban American Voice, sobre la crisis en Venezuela y el fraude electoral, el papel de la OEA, el impacto del narcotráfico en el socialismo y el extremismo y convicción marxista de la “camarada” Kamala.
Programa "María Laria Bajo la Luna" de La Poderosa Radio (670AM) con la periodista y presentadora María Laria transmitido el 31 de julio del 2024.
58:41
Escándalo del plan secreto contra Trump, desestabilización política y temores por Kamala
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling sobre la turbulenta situación política en Estados Unidos, incluyendo el reciente intento de magnicidio contra Donald Trump y las implicaciones para la democracia en entrevista con la investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit.
Programa "Sin Filtros" con la periodista y presentadora Maibort Petit transmitido el 22 de julio del 2024.
27:52
Elecciones en Estados Unidos y polarización política
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista con Pedro Corzo, Julio M. Shiling, un destacado defensor de la democracia y crítico del régimen cubano, comparte su visión sobre la polarización política en Estados Unidos y el futuro de las elecciones en el país, la inmigración y la cultura. Con su vasta experiencia en política estadounidense, Shiling ofrece una perspectiva única sobre los desafíos actuales y las dinámicas entre los partidos.
Programa "Opiniones" de WLRN (canal 17 PBS) con el periodista y presentador Pedro Corzo, transmitido el 28 de julio del 2024.
28:38
Votación en Venezuela y posibilidades de liberación
2024/09/15 • 0 views
La periodista y presentadora Carinés Moncada entrevista al politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí y Cuban American Voice, sobre los recientes acontecimientos en Venezuela y las perspectivas de cambio político en el país.
Programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami 1260AM y 94.3FM con la periodista y presentadora Carinés Moncada, transmitido el 30 de julio del 2024.
32:16
Estrategia demócrata con Kamala y Netanyahu en USA
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con Jorge Díaz Díaz sobre la política estadounidense y la situación en Medio Oriente.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 24 de julio del2024.
15:41
La despoblación de Cuba
2024/09/15 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling: La influencia de Rusia y China en América Latina y la crisis demográfica en Cuba
Lourdes Ubieta entrevista al escritor, politólogo y director de Patria de Martí Julio M. Shiling sobre temas cruciales que afectan a América Latina y Cuba en particular.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM con la periodista y presentadora Lourdes Ubieta transmitido el 24 de julio del 2024.
2:43
A pesar del odio de los #DemocratRats Trump sobrevivió al atentado
2024/09/15 • 0 views
A pesar del odio de los #DemocratRats Trump sobrevivió al atentado y ¡Gracias a Dios! él será el Presidente - Jose Tarano
#DonaldTrump #Trump2024 #MAGA #SaveAmericaAgain.
13:05
Debate Expectativa por el discurso de Trump en la CNR y elecciones 2024
2024/09/15 • 0 views
En este debate, Julio M. Shiling, estratega y escritor republicano, y Luis Montes, estratega demócrata, analizan el muy esperado discurso del expresidente Donald Trump en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee. Comparten sus expectativas y puntos de vista sobre el tono y el impacto potencial del discurso de Trump, así como el estado actual de la carrera presidencial de 2024.
Programa televisivo internacional "Informativo USA" de NTN24 con los periodistas y presentadores Alessandra Martín y Jason Calderon transmitido el 18 de julio del 2024.
13:12
Fallos sistémicos en el intento de asesinato a Trump
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con Ninoska Pérez Castellón analiza los graves fallos en la actuación del servicio secreto durante el intento de asesinato al expresidente Trump y discuten la desconfianza hacia agencias como el FBI y el Departamento de Justicia, y la necesidad de una investigación independiente para esclarecer lo ocurrido debido a que se han convertido en un arma de guerra política contra el presidente Trump.
Programa Ninoska en La Nueva Poderosa 670 AM transmitido el 18 de julio del2024.
11:32
Atentado a Trump, fallos de seguridad y elección del vicepresidente
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista, Julio Shiling, director de Patria de Martí y CubanAmerican Voice, comparte su perspectiva sobre el atentado contra el expresidente Donald Trump, los fallos de seguridad, la elección del vicepresidente y la polarización política en Estados Unidos.
Julio Shiling expresó su opinión sobre el intento de atentado contra Donald Trump, calificándolo como un "fallos extraordinario" en el sistema de seguridad de los Estados Unidos. Se refirió al servicio secreto como responsable de cuidar tanto al presidente como a los candidatos a la presidencia, y destacó que "todo lo que no debió haber ocurrido ocurrió".
Programa el "Reporte MN" de Mega Noticias México transmitido el 15 de julio del 2024.
29:59
Elecciones en Venezuela Influencia cubana y perspectivas de cambio
2024/09/15 • 0 views
Elecciones en Venezuela: Análisis de la influencia cubana y perspectivas de cambio
Alejandro Marcano Santelli, periodista y presentador del programa "Venezuela Hoy" de Martí Noticias, entrevista a tres expertos para analizar las próximas elecciones en Venezuela, programadas para el 28 de julio, y el papel que juega Cuba en este proceso. Los invitados son:
Carlos A. Garín: Analista político y candidato a la alcaldía de Miami-Dade
General Antonio Rivero: Militar venezolano retirado, perseguido por el régimen de Hugo Chávez
Julio M. Shiling: Politólogo y escritor, director de las publicaciones digitales Patria de Martí y The CubanAmerican Voice
Programa Venezuela Hoy transmitido por Martí Noticias el 12 de julio del 2024.
6:59
J. D. Vance fue seleccionado por Trump para vicepresidente
2024/09/15 • 0 views
J.D. Vance fue elegido por Trump para vicepresidente
Entrevista con Julio M. Shiling, Analista y Politólogo Republicano y Director de Patria de Martí por el presentador Carlos Eduardo Sánchez en la "LaTarde de NTN24.
Programa "La Tarde" transmitido por NTN24 el 15 de julio dl 2024.
31:00
La plataforma republicana de Trump es más centrista
2024/09/15 • 0 views
Donald Trump gira su plataforma más al centro y el panorama político actual
Jorge Díaz Díaz: Me acompañan en la línea telefónica tanto Isabella Rodríguez, que tiene un podcast que se llama "Mostly Peaceful Latinas", como Julio Shiling, quien es politólogo. Le doy la bienvenida a ambos.
Programa Mucho que Decir transmitido por La Nueva Poderosa 670 AM el 10 de julio del 2024.
1:38:00
El factor Kamala y Trump II
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista con Andrés Alburquerque sobre los recientes acontecimientos en la política estadounidense y sus posibles implicaciones para las próximas elecciones entre los candidatos a la presidencia Kamala Harris y Donald Trump.
Programa "Enfoque Ciudadano" con el periodista y presentador Andrés Alburquerque transmitido e 1 de agosto del 2024.
20:36
Trump vs Kamala provida vs pro-aborto
2024/09/15 • 0 views
Jorge Díaz Díaz, reconocido periodista, entrevista a Julio M. Shiling, politólogo, y Adolfo Castañeda, experto en temas provida, sobre la actualidad política en Estados Unidos, enfocándose en temas como el aborto, las próximas elecciones y la política internacional.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 30 de agosto del2024.
20:06
Temas Marihuana y pérdida de la libertad de expresión
2024/09/15 • 0 views
Jorge Díaz Díaz, reconocido periodista, entrevista a Julio M. Shiling, politólogo, y al Dr. Heriberto Ortiz, sobre los efectos de la legalización de la Marihuana en Estados Unidos, y la perdida de la libertad de expresión con la criminalización de las opiniones públicas opositoras.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 3 de septiembre del 2024.
17:34
Hamas rechaza propueta de paz y el DNC
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista realizada por Jorge Díaz Díaz, Julio M. Shiling comparte sus perspectivas sobre la política americana de la Convención Nacional Demócrata y la geopolítica actual, con un enfoque especial en el modelo dictatorial del Foro de Sao Paulo y la situación en Gaza por el rechazo de Hamas a la propuesta de alto al fuego.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 20 de agosto del2024.
5:24
Julio M Shiling con Lucy Pereda Simposio Modelo dictatorial del Foro de Sao Paulo
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista en Lucy Pereda Sin Censura, conversamos con Julio M. Shiling, un destacado activista y educador que ha dedicado su vida a la lucha por la libertad y la democracia en Cuba y América Latina. Julio es el fundador de la plataforma Patria de Martí y organiza eventos educativos que abordan temas cruciales sobre la dictadura y el comunismo en la región. En esta ocasión, nos comparte detalles sobre un simposio centrado en el modelo dictatorial del Foro de Sao Paulo.
Programa Lucy Pereda Sin Censura, transmitido el 21 de agosto del 2024, por Radio Mambí.
1:35:29
Pormenores del atentado a Trump
2024/09/15 • 0 views
En esta entrevista de Andrés Alburquerque al politólogo y comentarista cubanoamericano Julio M. Shiling brinda su perspectiva sobre el reciente atentado al expresidente Donald Trump y el panorama político más amplio en los Estados Unidos. Shiling ofrece un análisis crítico del incidente, la respuesta del gobierno y las divisiones ideológicas más profundas que configuran la política estadounidense.
Programa Enfoque Ciudadano conducido por Andrés Alburquerque transmitido el 16 de julio del 2024.
44:27
¿Podría Estados Unidos convertirse en socialista?
2024/09/15 • 0 views
Maibort Petit, investigadora y politóloga venezolana, entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, sobre las amenazas actuales a la democracia y la libertad de expresión en Estados Unidos.
Programa Sin Filtros con Maibort Petit transmitido el 5 de septiembre del 2024.
19:49
Análisis post-debate Trump-Harris
2024/09/15 • 0 views
Julio M. Shiling en entrevista para el programa El Semáforo de Radio Buenos Aires con los periodistas Ricardo Fiorentino, Fabián Lopez y Laura Kerdman.
Julio Shiling, habla sobre la actualidad política en Estados Unidos y la región. Destaca las elecciones en las que Donald Trump lleva la delantera, y compara los estilos y visiones de futuro de los candidatos en relación con los debates. Señala la influencia de figuras como Kamala Harris y Robert F. Kennedy en la política actual. Discute las fortalezas y debilidades de cada candidato en el debate, destacando las críticas a los moderadores que actuaron como parte del team Kamala. Aborda temas como la inmigración, la crisis en la frontera sur y la situación de los palestinos en las universidades. Finalmente, comenta sobre Biden y su supuesta traición por parte del partido demócrata.
Programa El Semáforo de Radio Buenos Aires transmitido el 12 de septiembre del 2024.
12:32
¿Qué podemos esperar del debate Trump vs Kamala?
2024/09/15 • 0 views
Ninoska Pérez Castellón entrevista al politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, sobre el debate que sostendrán Donald Trump y Kamala Harris, analizando las implicaciones políticas y las estrategias de campaña que podrán usar ambos candidatos.
Programa "Ninoska en La Nueva Poderosa" transmitido el 10 de septiembre del 2024 por La Nueva Poderosa 670 AM.
17:15
Penetración de China comunista en USA
2024/09/15 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling: La influencia y Espionaje de China en Estados Unidos.
Lourdes Ubieta entrevista a Julio M. Shiling sobre los temas de infiltración china, el espionaje, la creciente influencia de China en Estados Unidos y sus implicaciones para la seguridad nacional.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM con la periodista y presentadora Lourdes Ubieta transmitido el 5 de septiembre del 2024.
23:16
Debate Baja participación en elecciones locales y discursos divisivos de los Obama
2024/09/15 • 0 views
Juan Manuel Cao: Bienvenidos a nuestro programa. Hoy tenemos con nosotros a Julio Shiling, politólogo republicano, y a Bryan Paz-Hernandez, candidato demócrata que recientemente se postuló para la Comisión del Condado Distrito 11. Vamos a discutir sobre las elecciones locales y la Convención Demócrata.
Programa A Fondo transmitido el 21 de agosto del 2024 por América TeVé.
22:05
Entrada de castristas a EEUU y la situación en Venezuela
2024/09/15 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling: Análisis de la política migratoria de EE. UU. hacia miembros del Partido Comunista de Cuba y la situación en Venezuela.
Julio M. Shiling, politólogo, autor y director de Patria de Martí, fue entrevistado por los periodistas Agustín Acosta y Marián de la Fuente sobre temas cruciales relacionados con la política migratoria de Estados Unidos hacia miembros del Partido Comunista de Cuba y la situación política en Venezuela.
Programa "Cada Tarde" de Actualidad Radio (Miami 1040AM) con los periodistas y presentadores Agustín Acosta y Marián de la Fuente transmitido el 21de agosto, 2024.
1:31:33
La toxicidad marxista en la cultura americana
2024/09/15 • 0 views
El analista político y presentador Andrés Alburquerque entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, para discutir la situación actual en los Estados Unidos de cara a las próximas elecciones presidenciales. En esta conversación, se abordan temas cruciales como la polarización política, la censura, la inmigración y el futuro del Partido Republicano.
Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 5 de septiembre del 2024.
1:34:58
Dictaduras y sus paradigmas: Un análisis del libro
2024/09/15 • 0 views
Entrevista del periodista y presentador Carlos Cué al escritor politólogo y director de Patria de Martí Julio M. Shiling sobre su libro "Dictaduras y sus paradigmas: ¿Por qué algunas dictaduras caen y otras no?"
Programa "Yamila la hija de Maceo" transmitido el 12 de septiembre del 2024.
1:28:30
El encuentro TRUMP VS HARRIS - Lo que NO te han CONTADO
2024/09/15 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling: Análisis del encuentro entre Kamala Harris y Donald Trump
El politólogo Julio M. Shiling en entrevista con la periodista investigadora Isabel Cuervo hacen un análisis de los temas fundamentales del encuentro entre la vicepresidente Kamala Harris y el expresidente Donald Trump "moderados" por los periodistas de abc parcializados con Kamala.
Programa "Isabel Cuervo" con la periodista investigadora y presentadora Isabel Cuervo transmitido el 11 de septiembre del 2024.
25:45
Análisis previo al debate presidencial Trump vs Kamala
2024/09/15 • 0 views
Juan Manuel Cao moderó un debate entre Julio M. Shiling, representando la perspectiva republicana, y Luis Fernando Atencio, representando el punto de vista demócrata. La discusión se centró en el próximo debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris, explorando varios aspectos de sus campañas y estrategias potenciales.
Programa A Fondo transmitido el 10 de septiembre del 2024 por América TeVé.
1:54:39
Simposio El modelo dictatorial del Foro de Sao Paulo
2024/09/15 • 0 views
El simposio sobre el modelo dictatorial del Foro de São Paulo fue presentado por Julio M. Shiling, quien destacó la importancia de entender la amenaza que representa esta organización para la democracia en América Latina. El Foro de São Paulo fue fundado por Fidel Castro y Lula da Silva en 1990, con el objetivo de mantener y expandir el socialismo en la región. Utilizan una estrategia de llegar al poder a través de elecciones y luego desmantelar las instituciones democráticas.
Los panelistas: Irlanda Jerez, Edgard Simón Rodríguez, y Julio M. Shiling.
El simposio se llevó a cabo el jueves 22 de agosto del 2024 en la Biblioteca Regional de Westchester auspiciado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática.
1:47:36
Simposio Elementos de la república constitucional americana
2024/10/09 • 0 views
El Simposio Elementos de la república constitucional americana tuvo lugar en la Biblioteca Regional de Westchester el 26 de septiembre, auspiciado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática, y se transmitio en vivo por patriademarti.com y los medios sociales, el Moderador y comentarista fue Julio M. Shiling con los panelistas Frank Rodríguez, Rafael Marrero, Fernando Godo y Junior Rodríguez.
1:21:13
Acto de Investidura de los Académicos Electos de la AHCE
2024/10/09 • 0 views
El Acto de Investidura de los académicos electos de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE) tuvo lugar el 27 de septiembre del 2024 en el Museo Americano de la Diáspora Cubana de Miami organizado por la AHCE, donde fueron investidos los académicos electos Mag. Julio M. Shiling y Lic. Francisco Rodríguez.
1:03
Kamala’s Neo-Marxist Plan for the US
2024/10/09 • 0 views
US Vice President Kamala Harris is running with the same credentials that every socialist dictator in human history has run with when aspiring to the presidency in a democratic country:
She proclaims to eliminate all inequalities in the current system, promoting that she will implement ‘equal social justice’ and promote progressive values that will defend marginalized groups and eliminate existing power structures, Harris proclaims herself an advocate of social change and equality without mentioning the word socialism or communism that she wants to implement in the United States, so as not to scare off voters and get the votes of all the ignorant people who believe in her socialist messages and promises used by all the dictators who have turned their countries into communist regimes.
1:03
Plan neomarxista de Kamala para Estados Unidos
2024/10/09 • 0 views
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se presenta con las mismas credenciales con las que se han presentado todos los dictadores socialistas de la historia de la humanidad cuando aspiran a la presidencia en un país democrático:
Proclama eliminar todas las desigualdades del sistema actual, promoviendo que aplicará una "justicia social igualitaria" y promoverá valores progresistas que defenderán a los grupos marginados y eliminarán las estructuras de poder existentes, Harris se proclama defensora del cambio social y la igualdad sin mencionar la palabra socialismo o comunismo que quiere implementar en Estados Unidos, para no espantar a los electores y obtener los votos de toda la gente ignorante que cree en sus mensajes y promesas socialistas utilizadas por todos los dictadores que han convertido sus países en regímenes comunistas.
25:00
Discusión ¿Quién ganó el debate Vance o Walz?
2024/10/09 • 0 views
Discusión: Análisis del debate vicepresidencial y temas de actualidad política. El moderador Juan Manuel Cao inicia el debate preguntando: "¿Quién ganó realmente el debate vicepresidencial de anoche?" Esta pregunta da pie a una discusión entre los panelistas Luis Fernando Atencio (analista demócrata) y Julio M. Shiling (politólogo republicano) sobre diversos aspectos del debate y temas de actualidad política.
Programa A Fondo transmitido por América TeVé el 2 de octubre del 2024.
8:41
El sistema estadounidense bajo amenaza
2024/10/09 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling por Lucy Pereda. Programa Lucy Pereda Sin Censura con la periodista y presentadora Lucy Pereda, transmitido el 25 de septiembre del 2024, por Radio Mambí.
32:37
¿Está cambiando Zuckerberg? Y los fallos del servicio secreto
2024/10/09 • 0 views
Julio M. Shiling en Entrevista con Jorge Díaz Díaz: Análisis de la Política Estadounidense y Global. Jorge Díaz Díaz, reconocido periodista, entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, para discutir temas actuales de política estadounidense y global.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 25 de septiembre del 2024.
33:11
Cuba vaciándose y la estrategia castrista
2024/10/09 • 0 views
Julio M. Shiling, politólogo, autor y director de Patria de Martí, fue entrevistado por los periodistas Agustín Acosta y Marián de la Fuente sobre la disminución de la población en Cuba, causada por el éxodo masivo, sus implicaciones y el papel internacional en la crisis cubana, así como la situación política en América Latina, el papel de Estados Unidos, las amenazas externas de Rusia, China e Irán y situación política en Estados Unidos. Programa "Cada Tarde" de Actualidad Radio (Miami 1040AM) con los periodistas y presentadores Agustín Acosta y Marián de la Fuente transmitido el 24 de septiembre, 2024.
10:14
La amenaza existencial al modelo republicano americano
2024/10/09 • 0 views
Ninoska Pérez Castellón entrevista a Julio M. Shiling sobre un próximo simposio que abordará los elementos fundamentales de la República constitucional americana. En esta entrevista, se discuten las amenazas actuales a la estructura constitucional de los Estados Unidos y la importancia de preservar sus pilares fundamentales.
Programa "Ninoska en La Nueva Poderosa" transmitido el 24 de septiembre del 2024 por La Nueva Poderosa 670 AM.
16:49
Cuba se despobla, la emigración masiva y otras causas
2024/10/09 • 0 views
Lourdes Ubieta entrevista a Julio M. Shiling, historiador, escritor, politólogo, y director de Patria de Martí, sobre la disminución de la población en Cuba, la inmigración cubana a Estados Unidos y otras causas.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM con la periodista y presentadora Lourdes Ubieta transmitido el 24 de septiembre del 2024.
24:39
Interferencia en elecciones y apoyo de sindicalistas a Trump
2024/10/09 • 0 views
En una entrevista exclusiva, Jorge Díaz Díaz conversa con Julio M. Shiling, reconocido politólogo y director de Patria de Martí, sobre temas cruciales que rodean las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 18 de septiembre del 2024.
1:32:28
Vance, MAGA y el daño del fabianismo global a USA
2024/10/09 • 0 views
Andrés Alburquerque entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, para analizar la situación política actual en Estados Unidos, desde las políticas internas hasta las relaciones internacionales, J D Vance, su papel en movimiento MAGA y el daño ocacionado por el fabianismo global a USA. Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 3 de octubre del 2024.
6:46
Alerta de inmigración descontrolada ¡Podría convertirnos en esto!
2024/10/09 • 0 views
La polémica alianza de Harris con Consejo Nacional Iraní Estadounidense. Kamala Harris ha sido una figura camaleónica en la política estadounidense, en todos sus cargos desde senadora por California, vicepresidenta de Estados Unidos y ahora peligrosamente aspirante a presidente. Su relación y apoyo expreso con el Consejo Nacional Iraní Americano (NIAC), un grupo vinculado al régimen iraní son más que suficientes para desconfiar de su lealtad a los intereses estadounidenses.
18:20
Debate Trump vs Harris - Una Semana Antes de las Elecciones
2024/11/29 • 0 views
Julio M. Shiling, politólogo republicano, y Walter Tejada, estratega demócrata debaten en "La Tarde" de NTN24, moderador: Carlos Eduardo Sánchez.
Las Encuestas y el Estado de la Carrera Electoral
Moderador: Los sondeos de opinión la mayoría hablan de empate técnico en este momento entre Donald Trump y Kamala Harris. ¿Usted lo ve así y qué tan difícil va a ser para la campaña republicana revertir eso que dicen las encuestas?
Julio M. Shiling (Republicano): "Hay que poner en contexto cómo han ido las encuestas desde que Kamala Harris y su rama del partido demócrata dio un golpe de estado al candidato Joe Biden. Esto es algo sin precedentes, tener a alguien que nadie votó por ese candidato en los Estados Unidos, donde hay un proceso de selección que aquí se pasó por alto."
Programa La Tarde transmitido por NTN24 el 29 de octubre del 2024.
52:42
En vivo Los latinos preguntan y Donald Trump responde
2024/11/29 • 0 views
En un evento histórico, votantes latinos de diferentes partes del país tuvieron la oportunidad de preguntar directamente al expresidente Donald Trump sobre temas que les afectan. Moderado por Univisión, este foro permitió discutir preocupaciones sobre empleo, salud, inmigración, seguridad, educación y cambio climático. A continuación, exploramos las preguntas y respuestas más destacadas de esta conversación.
Evento transmitido por Univisión el 16 de octubre del 2024.
10:08
Elecciones 2024, Trump, encuestas, atentados, políticas y críticas a Kamala
2024/11/29 • 0 views
Elecciones Presidenciales EE.UU. 2024: Análisis con Julio M. Shiling.
Programa televisivo DNews América Latina transmitido, el 24 de octubre del 2024.
28:47
Guión de Kamala, demócratas ayudan a Putin, filtraciones a Irán e intromisión del Partido Laborista
2024/11/29 • 0 views
Guión de Kamala, demócratas ayudan a Putin, filtraciones a Irán e intromisión del Partido Laborista. Julio M. Shiling en entrevista con Jorge Díaz Díaz: Análisis de la Actualidad Política.
Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 25 de septiembre del 2024.
12:42
Debate de encarcelar a Trump, incapacidad de Kamala y proyecciones electorales
2024/11/29 • 0 views
El politólogo republicano Julio M. Shiling y Luis Fernando Atencio, analista demócrata debaten moderados por Juan Manuel Cao, periodista y conductor de "A Fondo" sobre la amenaza de Biden de encarcelar a Trump para dejarlo fuera de las elecciones, las críticas a Trump y Kamala y las proyecciones electorales a pocos días de las elecciones.
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 25 de octubre del 2024.
11:33
Debaten Javier Maza y Julio M Shiling sobre Elecciones 2024
2024/11/29 • 0 views
Debate: Las Elecciones Presidenciales a 15 Días de la Votación. Moderadora: Andreina Gandica, Periodista y presentadora de Univisión
Participantes: Julio M. Shiling (Politólogo republicano, escritor y director de Patria de Martí)
Javier Maza (Analista político demócrata)
Programa transmitido por Univisión Radio el 22 de octubre del 2024.
31:35
Día de Colón, drones enemigos y mentiras de Mayorkas
2024/11/29 • 0 views
Julio M. Shiling en Entrevista con Jorge Díaz Díaz: Perspectivas sobre temas políticos actuales.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 25 de septiembre del 2024.
23:15
Elecciones en EE.UU., Crisis Migratoria y su Impacto en Sudamérica
2024/11/29 • 0 views
Claudio Ponce de León, periodista y presentador del programa radial "El 1° de la Mañana" de 94.9FM Buenos Aires, entrevista a Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, sobre las próximas elecciones en Estados Unidos, la crisis migratoria y su posible impacto en Sudamérica.
Programa "El 1° de la Mañana" de Radio Cadena 94.5, Pilar (Buenos Aires, Argentina), emitido el 15 de octubre del 2024.
0:40
Armando de Armas ¡Siempre te recordaremos!
2024/11/29 • 0 views
Armando de Armas: Una voz cubana
Armando de Armas siempre será recordado. Seguirá presente en nuestras páginas de Patria de Martí, donde su gran talento como escritor, orador en simposios y comentarista nos enriqueció. En nombre de Patria de Martí, de Julio M. Shiling y en el mío propio, le rendimos un merecido homenaje.
16:42
La represión es la prioridad de la dictadura cubana
2024/11/29 • 0 views
La represión es la prioridad de la dictadura cubana. Crisis Energética en Cuba: Entrevista con Julio M. Shiling. Entrevista realizada por Carol Guerrero para Deutsche Welle desde Berlín.
Programa transmitido por Deutsche Welle desde Berlín DW desde Berlin el 1 de noviembre del 2024.
16:18
Análisis del proceso electoral de Estados Unidos
2024/11/29 • 0 views
Elecciones Presidenciales EE.UU. 2024: Entrevista con Julio M. Shiling. Entrevista realizada por Claudio Ponce de León y Analía Soria en "El 1° de la Mañana" de Radio Cadena 94.5, Pilar (Buenos Aires, Argentina).
Programa "El 1° de la Mañana" de Radio Cadena 94.5, Pilar (Buenos Aires, Argentina), emitido el 30 de octubre del 2024.
19:11
Debate Biden calificó de basura a los seguidores de Trump
2024/11/29 • 0 views
Debate: División Política con Insultos de Biden a los Seguidores de Trump. Moderadores: Juan Manuel Cao y Carinés Moncada Participantes: Julio M. Shiling (analista republicano y politólogo)
Juan Carlos Gómez (abogado demócrata de inmigración y profesor de la Escuela de Derecho de FIU).
Programa A Fondo con los periodistas y presentadores Juan Manuel Cao y Carinés Moncada transmitido por América TeVé el 30 de octubre del 2024.
14:53
Debate Político Análisis Post-Electoral EE.UU
2024/11/29 • 0 views
Debate Post Electoral en Radio La Cubanísima. Debate Político: Análisis Post-Electoral EE.UU. Moderador: Julio César Camacho Participantes: Julio M. Shiling (Politólogo Republicano) y Francisco Pelayo (Politólogo Demócrata).
Programa transmitido en Radio La Cubanísima WQBA 1140AM el 6 de noviembre del 2024.
15:56
Victoria de Trump, malas noticias para el socialismo
2024/11/29 • 0 views
Entrevista: Julio M. Shiling analiza en profundidad la victoria de Trump y sus implicaciones globales. En una entrevista exclusiva para el noticiero Punto de Orden de Radio Centro Guayaquil 101.3 FM, el politólogo Julio M. Shiling compartió un análisis detallado sobre la victoria de Donald Trump y sus implicaciones para Estados Unidos y Latinoamérica. La entrevista fue conducida por Alfonso Harb, Oscar Del Brutto y Andrés Ortiz.
Programa "Noticiero Punto de Orden" transmitido por Radio Centro Guayaquil 101.3 FM el 6 de noviembre del 2024.
15:47
Victoria de Trump Perspectivas sobre Nueva Relación entre Argentina y USA
2024/11/29 • 0 views
Victoria de Trump: Perspectivas sobre Nueva Relación entre Argentina y USA. La Nueva Era en las Relaciones Argentina-Estados Unidos.
Programa "El 1° de la Mañana" de Radio Cadena 94.5, Pilar (Buenos Aires, Argentina), emitido el 4 de noviembre del 2024.
23:12
Análisis Inicial Cobertura de la Noche Electoral Estadounidense 2024
2024/11/29 • 0 views
En una cobertura especial electoral, Karina Yapor moderó un análisis profundo con expertos de medios hispanos que compartieron sus perspectivas sobre el desarrollo de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Estas fueron las opiniones más destacadas de cada analista en la etapa inicial de la contienda presidencial. Vanessa Vallejo, Julio M. Shiling, y Orlando Avendaño moderados por Karina Yapor.
Programa transmitido por Voz Media el 5 de noviembre del 2024.
14:53
Debate Post Electoral en Radio La Cubanísima
2024/11/29 • 0 views
Moderador: Julio César Camacho Participantes: Julio M. Shiling (Politólogo Republicano) y Francisco Pelayo (Politólogo Demócrata).
Programa transmitido en Radio La Cubanísima WQBA 1140AM el 6 de noviembre del 2024.
13:55
Entrevista Análisis electoral voto por voto con Julio M. Shiling para Dnews
2024/11/29 • 0 views
Entrevista: Análisis electoral voto por voto con Julio M. Shiling para Dnews. Entrevista con Julio M. Shiling, politólogo y estratega republicano sobre las elecciones estadounidenses.
Programa especial transmitido por DNews Central el 5 de noviembre del 2024.
16:14
Trump o Kamala, Julio M. Shiling, republicano debate con Estuardo Rodríguez, demócrata
2024/11/29 • 0 views
Trump o Kamala, Julio M. Shiling debate con el demócrata Estuardo Rodríguez. Debate Electoral: Perspectivas Republicanas y Demócratas sobre las Elecciones en Estados Unidos.
Programa transmitido en el programa televisivo "La Jornada" del canal NPY de Asunción, Paraguay el 5 de noviembre del 2024.
7:56
Elecciones 2024 El Momento Decisivo en Buenos Días America Entrevista a Julio M. Shiling
2024/11/29 • 0 views
Elecciones 2024 El Momento Decisivo en Buenos Días America. Entrevista con Julio M. Shiling por Andreina Gandica y Janet Vásquez: Análisis de la transición del poder y perspectivas.
Programa Buenos Díaz América transmitido por Univisión Radio el 5 de noviembre del 2024.
35:40
Detectan irregularidades en proceso electoral
2024/11/29 • 0 views
Entrevista de Jorge Díaz Díaz a Julio M. Shiling sobre el proceso pre-electoral y algunas irregularidades que se han detectado.
Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 4 de octubre del 2024.
11:37
Elecciones 2024 Participación, transparencia, legitimidad, perspectivas y resultados
2024/11/29 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling en NTN24: Elecciones EEUU desde la óptica republicana. La importancia del voto y la participación ciudadana. Voto anticipado y participación electoral en EE.UU. Sistemas de votación y cambios en el proceso electoral. Transparencia y legitimidad en las elecciones. Perspectivas sobre los resultados electorales.
Programa "La Tarde" de NTN24 transmitido el 5 de noviembre del 2024.
23:43
Entrevista El día previo a las elecciones en USA
2024/11/29 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling: Análisis pre-electoral en Estados Unidos. Entrevista realizada por Claudio Ponce de León y Analía Soria en "El 1° de la Mañana" de Radio Cadena 94.5, Pilar (Buenos Aires, Argentina). Emitido el 4 de noviembre del 2024.
3:16:50
Elección 2024 Cobertura Especial
2024/11/29 • 0 views
La cobertura especial de las elecciones presidenciales 2024, moderada por Andrés Alburquerque y transmitida simultáneamente por "Patria de Martí" y "Enfoque Ciudadano", reunió a destacados comentaristas políticos hispanos que ofrecieron un análisis profundo del panorama electoral estadounidense.
Programa Cobertura Especial de la Elección 2024 transmitida simultaneamente por Enfoque Ciudadano y Patria de Martí el 5 de noviembre del 2024.
1:53:06
La Victoria de Trump Un Análisis Post-Electoral
2024/11/29 • 0 views
Andrés Alburquerque entrevista a Julio M. Shiling con la resaca de la victoria electoral. En una conversación post-electoral, el politólogo Julio M. Shiling compartió sus perspectivas sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, analizando las implicaciones y el futuro político de Estados Unidos.
Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 6 de noviembre del 2024.
20:25
Gabinete de Trump 2024
2024/11/29 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling por Jorge Díaz Díaz: Análisis de los Nombramientos del Gabinete de Trump.
Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 13 de noviembre del 2024.
30:40
Victoria de Trump Impacto en las elecciones y el futuro de EE. UU
2024/11/29 • 0 views
Victoria de Trump: Impacto en las elecciones y el futuro de EE. UU. Entrevista: "El Partido Demócrata abandonó a sus votantes tradicionales" - Julio M. Shiling. Daniela, periodista y presentadora de la Revista Alternativa (Colombia).
Programa transmitido por Revista Alternativa Colombia el 6 de noviembre del 2024.
18:48
Trump presidente de EE.UU. ¿cuál será la tarea fundamental del nuevo mandatario
2024/11/29 • 0 views
La transformación del Partido Demócrata y el regreso de Trump: Un análisis a través de la entrevista con Julio M. Shiling realizada por la Periodista y presentadora Gisella Bayona para Notimundo a la Carta Ecuador.
Programa transmitido por Notimundo a la Carta Ecuador el 6 de noviembre del 2024.
1:57:10
Simposio USA y el mundo: un nuevo curso
2024/12/04 • 0 views
Simposio USA y el mundo: un nuevo curso celebrado en Westchester Regional Library el 21 de noviembre del 2024, auspiciado por Patria de Martí y The CubanAmerican Voice. Julio M. Shiling fue el moderador de los panelistas: Diego Trinidad, Katiuska Huggins, Roland Behar y Frank Rodríguez.
11:34
Debate: Política Comercial de Trump y Desmantelamiento del Estado Profundo
2024/12/04 • 0 views
Julio M. Shiling y Sabina Covo en debate moderado por Juan Manuel Cao en "A Fondo": Política Comercial de Trump y Desmantelamiento del Estado Profundo. Mar-a-Lago como Centro de Poder, Nombramientos en el FBI, Política internacional.
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 2 de diciembre del 2024.
10:38
Debate: Implicaciones Políticas del Perdón a Hunter Biden
2024/12/04 • 0 views
Debate: Implicaciones Políticas del Perdón a Hunter Biden, es un indulto al enriquecimiento corrupto familiar de los Biden y al tráfico de influencias institucionalizado. Julio M. Shiling y Sabina Covo moderados por Juan Manuel Cao en "A Fondo".
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 2 de diciembre del 2024.
50:10
La caótica herencia de Biden paraTrump en 2025
2025/01/10 • 0 views
En una entrevista exclusiva con Maibort Petit para el programa Sin Filtros, el politólogo Julio M. Shiling analiza el panorama político actual y las perspectivas con la presidencia de Trump. La conversación abarca desde la política doméstica estadounidense hasta las relaciones internacionales y los desafíos geopolíticos venideros.
Esta entrevista fue realizada en el programa Sin Filtros con Maibort Petit, 19 de diciembre del 2024, abordando temas cruciales sobre la política estadounidense y sus implicaciones internacionales.
23:05
Propuesta de Trump Canal de Panamá y Groenlandia, irregularidades electorales
2025/01/10 • 0 views
Entrevista de Jorge Díaz a con Julio M. Shiling: Análisis de Política Internacional y Elecciones: Canal de Panamá y Groenlandia, irregularidades electorales.
Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 3 de dicembre del 2024.
1:34:05
Gabinete de Trump y política exterior
2025/01/10 • 1 views
Entrevista a Julio M. Shiling por Andrés Alburquerque sobre el Gabinete de Trump y Política Exterior. En esta extensa entrevista, el analista político Julio M. Shiling comparte sus perspectivas sobre los nombramientos clave en el gabinete del presidente Donald Trump y sus implicaciones para la política estadounidense y latinoamericana, con especial énfasis en las relaciones con Cuba y la estrategia contra el socialismo continental.
Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 18 de diciembre del 2024.
25:13
Anticomunismo, funeral de Carter, Trump y política exterior
2025/01/10 • 1 views
Entrevista de Jorge Díaz a Julio M. Shiling: Anticomunismo, funeral de Carter, Trump, política exterior, Canadá, Golfo de México y Rechazo de Clemencia de Biden.
Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 7 de enero del 2025.
5:04
Eventos Simposio Martí y el Partido Revolucionario Cubano, y Velada Martiana
2025/03/22 • 0 views
¡Eventos sobre José Martí!
Julio M. Shiling con Lucy Pereda invitan a los eventos en homenaje y conmemoración de Jose Martí: Simposio Martí y el Partido Revolucionario Cubano, y a la Velada Martiana.
Programa "Lucy Pereda Sin Censura" transmitido por Radio Mambí el 22 de enero del 2025.
1:51:18
Simposio Martí y el Partido Revolucionario Cubano
2025/03/22 • 0 views
Julio M. Shiling en nombre de Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática pronuncio las palabras de bienvenida al Simposio Martí y el Partido Revolucionario Cubano celebrado en la Biblioteca Regional de Westchester el 23 de enero del 2025, señaló la importancia de analizar la labor de Martí en la constitución del partido y en el desarrollo de sus funciones para unificar las acciones de todos los grupos que luchaban por la independencia de Cuba, no solo como hecho histórico sino como herramienta para considerar las vías actuales de liberación.
31:11
Debate sobre Trump, perdones presidenciales y Canal de Panamá
2025/03/22 • 0 views
Debate Político: Temas Actuales y Perspectivas de Partido. Moderador: Juan Manuel Cao Participantes: Sabina Covo (perspectiva Demócrata) y Julio M. Shiling (perspectiva Republicana).
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 21 de enero del 2025
12:02
Trump y la reversión de acciones de Biden
2025/03/22 • 0 views
Entrevista con el politólogo Julio M. Shiling: Reflexiones sobre Cuba y el Terrorismo, donde se discuten temas cruciales acerca de Cuba, la reincorporación en la lista de países patrocinadores del terrorismo y la situación actual de los presos políticos. La entrevista fue conducida por Freddy Silva y Liana María Delgado.
Programa "Las Tardes de America Radio" de América Radio 1260AM y 94.3FM transmitido el 21 de enero del 2025.
1:37:09
Biden retira a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. Incendios en Los Ángeles
2025/03/22 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling - Enfoque Ciudadano - Entrevistador: Andrés Alburquerque.
La Decisión de Biden sobre Cuba
Implicaciones Políticas y Consecuencias
El Tema Migratorio Cubano
Los Incendios en Los Ángeles
La Situación en California
Consideraciones Finales
Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 14 de enero del 2025.
30:59
Retiro del TPS venezolano, audiencia de RFK Jr., condena a B. Menéndez y rebelión contra DeSantis
2025/03/22 • 0 views
Debate Político: Análisis de Temas Actuales.
Moderador: Juan Manuel Cao Participantes:
Ivette Gonzalez Petkovich (Analista Independiente)
Julio M. Shiling (Politólogo Republicano)
Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 29 de enero del 2025.
23:31
¿Está endureciendo Trump la política hacia el castrismo?
2025/03/22 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling por Lourdes Ubieta: Análisis de la situación en Cuba y la política regional de EE. UU.
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM transmitido el 13 de febrero del 2025.
34:13
Debate intenso sobre deportaciones, USA en Gaza y cárceles en el Salvador
2025/03/22 • 0 views
En un intenso debate moderado por Juan Manuel Cao, la abogada de inmigración Isadora Velázquez y el politólogo Julio M. Shiling analizaron varios temas de actualidad, destacando las deportaciones masivas en la política migratoria estadounidense y asuntos internacionales críticos como tomar el control y reconstruir la Franja de Gaza y la propuesta de Bukele de ofrecer su sistema calcelario para facilitar las deportaciones de inmigrantes de cualquier nacionalidad.
Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 4 de febrero del 2025.
23:19
El FBI investigado, Panamá, el canal y Patel
2025/03/22 • 0 views
En una reveladora entrevista, el politólogo Julio M. Shiling analiza temas cruciales de la actualidad política, desde la controversia del Canal de Panamá hasta las investigaciones del FBI, en conversación con Jorge Díaz Díaz.
Entrevista realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 7 de febrero del 2025.
25:20
DOGE, la guerra en Ucrania y el neomarxismo en Europa
2025/03/22 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling: Análisis de la Situación en Ucrania y Políticas Estadounidenses. Jorge Díaz Díaz: Julio, bienvenido. El presidente Trump dijo en su momento que admira la lucha del ejército ucraniano pero que el dinero lo ha puesto mayoritariamente Estados Unidos. Por otra parte, ante esta reunión del equipo de enviados del presidente Trump con los rusos, Zelensky ha dicho que no puede haber ningún tipo de acuerdo de paz si se ignora a Ucrania. ¿Te parece apropiada esta estrategia o consideras que están aislando a los ucranianos?
Entrevista realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 17 de febrero del 2025.
24:56
Debate sobre constitucionalidad de las medidas de Trump
2025/03/22 • 0 views
En un intenso debate moderado por Juan Manuel Cao, el abogado constitucionalista Rafael Peñalveralver, quien se identificó como independiente "nunca he pertenecido a ningún partido, gracias a Dios", y el politólogo republicano Julio M. Shiling abordaron temas cruciales de la política estadounidense actual.
Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 11 de febrero del 2025.
1:43:20
Estamos al borde de una guerra civil
2025/03/22 • 0 views
¿Está Estados Unidos al borde de una guerra civil? En esta edición de Enfoque Ciudadano correspondiente al jueves 13 de febrero del 2025, Andrés Alburquerque conversa con el analista político Julio M. Shiling sobre la pregunta central: ¿Está Estados Unidos al borde de una guerra civil?
Andrés Alburquerque: ¿Tú crees que se trata de un título exagerado o de verdad hemos llegado al colmo del hastío recíproco?
29:22
Trump inmigración ilegal, crimen y narcotráfico
2025/03/22 • 1 views
Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice, y Diana Sixto, analista política analizan el cumplimiento de las promesas de campaña del gobierno de Trump en entrevista con Marián de la Fuente en el programa "De Buena Fuente con Marián". Programa "De Buena Fuente" con la periodista y presentadora Marián de la Fuente transmitido por por Mega TV y Univista TV el 28 de enero del 2025.
21:00
Deportaciones masivas de Trump y tensiones diplomáticas en América Latina (1)
2025/03/22 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling: Deportaciones masivas de Trump y tensiones diplomáticas en América Latina, negación inicial de Petro a entrada de deportados.
Programa Latina Noticias de Latina Televisión (Perú) transmitido el 27 de enero del 2025. Entrevistador: Santiago Gómez (Periodista y conductor de Periodista en Latina Noticias, Perú).
12:54
Analizando la primera semana de Trump en la presidencia
2025/03/22 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling en Radio La Cubanísima 1140AM por Julio César Camacho al politólogo Julio M. Shiling
La entrevista aborda principalmente dos temas:
La reacción de Julio M. Shiling al discurso del presidente Trump ante el Congreso
Sus recuerdos y opiniones sobre Lincoln Díaz-Balart, quien recientemente falleció
Programa transmitido por Radio La Cubanísima 1140AM con el periodista y presentador Julio César Camacho el 6 de marzo del 2025.
7:44
El Tribunal Supremo impide congelación de fondos USAID
2025/03/22 • 0 views
"La Corte Suprema rechaza solicitud del gobierno de Trump para retrasar pago de 2.000 millones a contratistas de USAID". Corte Suprema de Justicia en Washington respaldó el poder de un juez Federal para ordenarle al gobierno del señor Trump que pague 2.000 millones de dólares a los contratistas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El tribunal rechazó, con una votación de cinco a cuatro, una solicitud de emergencia presentada por el Departamento de Justicia. Esta es considerada la decisión más importante tomada al nivel más alto de la Corte Suprema en contra de una decisión del gobierno del señor Trump.
Esta entrevista fue realizada por el periodista y presentador César Miguel Rondón para el programa En Conexión el 6 de marzo del 2025
46:22
Combatiendo el Estado Profundo y Ucrania
2025/03/22 • 0 views
El politólogo Julio M. Shiling en entrevista con María Laria sobre temas de actualidad: Estado Profundo y Ucrania.
Programa María Laria Bajo la Luna transmitido el 25 de febrero del 2025 por La Nueva Poderosa
4:19
Julio M Shiling con Ninoska invitan al Simposio Guerra por los caminos del mundo
2025/03/22 • 0 views
Entrevista con Julio M. Shiling sobre el Simposio "Guerra por los Caminos del Mundo". Programa "Ninoska en La Nueva Poderosa" transmitido el 26 de febrero, 2025 por La Nueva Poderosa 670 AM.
19:00
Al castrismo no le está entrando suficientes divisas
2025/03/22 • 0 views
"La economía cubana depende de fuentes externas para mantenerse a flote"
La Entrevista de Lourdes Ubieta a Julio Shiling, director de Patria de Martí, historiador, escritor y experto en temas cubanos aborda los temas:
La pesima situación económica en Cuba provocada por el castrismo
Las referencias al narcotráfico y su relación con el régimen dictatorial cubano
La discusión sobre el fracaso productivo del modelo comunista
La explicación sobre el evento "Guerra por los caminos del mundo"
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM transmitido el 25 de febrero del 2025.
32:16
Debate candente: Ucrania, DOGE y el FBI
2025/03/22 • 0 views
Debate político: Millie Herrera vs. Julio M. Shiling moderados por Juan Manuel Cao en "A Fondo"
En un candente debate moderado por Juan Manuel Cao, la analista demócrata Millie Herrera y el politólogo republicano Julio M. Shiling abordaron temas cruciales de la actualidad política nacional e internacional.
1:52:44
Política de Trump en sus primeros meses
2025/03/22 • 0 views
Análisis de la entrevista a Julio M. Shiling realizada por Andrés Alburquerque sobre la política de Trump en sus primeros meses del presente mandato.
Programa Enfoque Ciudadano transmitido el 5 de marzo del 2025.
24:46
Debate Eliminar el Dpto de Educación y conducta irrespetuosa en el congreso
2025/03/22 • 0 views
Debate: Eliminar el Departamento de Educación y conducta irrespetuosa en el Congreso
Moderador: Juan Manuel Cao
Participantes:
Ivette González Petkovich (Analista Independiente)
Julio M. Shiling (Politólogo Republicano)
8:41
Discurso de Trump en el Congreso y Lincoln Díaz Balart
2025/03/22 • 0 views
Entrevista a Julio M. Shiling en Radio La Cubanísima 1140AM.
La entrevista aborda principalmente dos temas:
La reacción de Julio M. Shiling al discurso del presidente Trump ante el Congreso
Sus recuerdos y opiniones sobre Lincoln Díaz-Balart, quien recientemente falleció.
Programa transmitido por Radio La Cubanísima 1140AM con el periodista y presentador Julio César Camacho el 6 de marzo del 2025.
1:56:16
Simposio Guerra por los caminos del mundo
2025/03/22 • 0 views
Simposio Guerra por los caminos del Mundo, , un conversatorio con algunos de los protagonistas de esa era de lucha: Virgilio Paz Romero, Dionisio Súarez, y Enrique Encinosa. El objetivo del evento era traer a la luz una época patriótica que el régimen castrista ha tergiversado, generando mucha desinformación sobre lo ocurrido.
El evento fue auspiciado por Patria de Martí y The CubanAmerican Voice, celebrado en la Biblioteca Regional de Westchester el 27 de febrero del 2025.
7:35
Debate Encuestas sobre aprobación de Trump, tarifas y su impacto económico
2025/03/22 • 0 views
Moderados por el periodista y presentador Luis Carlos Vélez debaten Javier Maza (analista demócrata) y Julio M. Shiling (politólogo republicano) sobre las encuestas de aprobación de Trump, las tarifas y su impacto económico en el programa televisivo Línea de Fuego de Univisión.
Programa televisivo Línea de Fuego de Univisión transmitido el martes 11 de marzo del 2025.
29:24
Estados Unidos, la OTAN y el futuro geopolítico
2025/03/22 • 0 views
¿Qué significa para el mundo la retirada de Estados Unidos de la OTAN? Una entrevista con Julio M. Shiling realizada por Mailbort Petit en el programa "Sin Filtros".
En esta entrevista, Julio M. Shiling habla sobre las preocupaciones actuales respecto a la OTAN y el papel de Estados Unidos en el mundo. El tema central es el temor que genera la posible retirada de EE. UU. de la OTAN y sus consecuencias en el orden global y las democracias en América.
Programa Sin Filtros con Maibort Petit transmitido el 7 de marzo del 2025.
33:53
La guerra de Trump contra el Estado profundo, la OTAN y China
2025/03/22 • 0 views
El Desmantelamiento del Estado Burocrático: Entrevista con Julio M. Shiling
En una reciente emisión del programa "Sin Filtros", la periodista Maibort Petit conversó con Julio M. Shiling sobre la administración Trump y el desmantelamiento del Estado burocrático en Estados Unidos.
El Estado Profundo y las Auditorías.
23:21
Debate sobre los aranceles de Trump
2025/03/22 • 0 views
Debate: Aranceles, Tensiones Diplomáticas y el Futuro de la Alianza Comercial Norteamericana.
Moderador: Gonzalo Abarca
Participantes: Jaime Moreno, Analista Lila Abed, Directora del Instituto México del Centro Wilson en Washington
Dra. Leticia Calderón Chelius, Instituto Mora en México y Julio M. Shiling, Politólogo y columnista en Miami
Programa Foro Interamericano de Voz de América (VOA) con el periodista y presentador Gonzalo Abarca transmitido el 7 de marzo del 2025.
12:18
Recordando a Lincoln Díaz Balart
2025/03/22 • 0 views
"Legado de lucha y libertad": Julio M. Shiling y Carinés Moncada recuerdan a Lincoln Díaz-Balart. Entrevista realizada por Carinés Moncada en el programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami.
Programa "Hoy por Hoy" de América Radio Miami 1260AM y 94.3FM con la periodista y presentadora Carinés Moncada, transmitido el 7 de marzo del 2025.
9:24
Debate Conflicto Rusia-Ucrania, Macron, Putin, Napoleón y Trump
2025/03/22 • 0 views
Moderador: Juan Manuel Cao. Panelistas: Ivette González Petkovich (Analista Independiente) y Julio M. Shiling (Politólogo Republicano).
El debate comienza con una referencia a las declaraciones de Macron sobre apoyar a Ucrania y la respuesta de Putin comparándolo con Napoleón. A partir de ahí, los participantes discuten sobre los temas de actualidad.
Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 6 de marzo del 2025.
18:22
Radio y TV Martí, USAGM y su importancia para EE. UU
2025/03/22 • 0 views
En esta entrevista del programa "EN DIRECTO con Nelson Rubio" de Radio Mundo 1210, el reconocido historiador y analista político Julio M. Shiling analiza la importancia de Radio y Televisión Martí en la lucha por la libertad de Cuba.
Programa "EN DIRECTO Con Nelson Rubio" con el periodista y presentador Nelson Rubio transmitido por Radio Mundo 1210 AM el 20 de marzo del 2025.
18:19
Cierre de Radio y Televisión Martí y otros medios de comunicación globales
2025/03/22 • 0 views
En una reciente edición del programa "Lucy Pereda sin Censura", la conductora abordó el cierre temporal de Radio y Televisión Martí ordenado por la administración Trump. Para analizar este acontecimiento contó con la participación del reconocido escritor y politólogo Julio Shiling, fundador de la publicación digital y foro político "Patria de Martí".
Programa "Lucy Pereda Sin Censura" transmitido el 18 de marzo del 2025 por Radio Mambí La Grande 710 AM.
9:21
Tácticas engañosas del demócrata en un tenso debate con Julio M. Shiling
2025/03/22 • 0 views
Las controversias del debate: Declaraciones falsas y reacciones
En el acalorado debate televisivo moderado por Juan Manuel Cao, las tensiones entre Chris Will y Julio M. Shiling alcanzaron su punto máximo cuando se expusieron varias declaraciones controvertidas.
Ver el análisis detallado en: https://patriademarti.com/videos/4944-mentiras-de-chris-wills-en-un-tenso-debate-con-julio-m-shiling del 14 de marzo del 2025.
22:40
Demócrata calificó a Trump de dictador en debate tenso con Julio M. Shiling
2025/03/22 • 0 views
Debate Político sobre Trump, Autoritarismo y División Partidista
En un acalorado intercambio moderado por Juan Manuel Cao en el programa "A Fondo", Chris Will, quien se autodefine como "centrista", y Julio M. Shiling, politólogo republicano, discutieron intensamente sobre las políticas de Donald Trump y la dinámica política estadounidense.
Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 14 de marzo del 2025.
29:19
Oficial castrista de inteligencia arrestado por ICE en USA
2025/03/22 • 1 views
Oficial castrista de inteligencia arrestado por ICE en USA. Entrevista a Julio M. Shiling: "Los infiltrados del régimen cubano en EE.UU. deberían ser procesados".
Programa "Las Mañanas de América Radio" de América Radio 1260AM y 94.3FM con la periodista y presentadora Sandra Peebles transmitido el 13 de marzo del 2025.
23:43
Ataques a Musk, postura de Canadá hacia USA, negociaciones con Hamás, el formato Trump
2025/03/22 • 0 views
"Mucho que Decir": Entrevista con Julio M. Shiling - Resumen
En esta edición de "Mucho que Decir", Jorge Díaz Díaz conversa con el politólogo Julio M. Shiling sobre varios temas de actualidad internacional, ofreciendo análisis profundos sobre las tensiones políticas y conflictos globales más recientes.
Programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 10 de marzo del 2025.
48:15
Análisis de la ley insigne de Trump una victoria para la clase media
2025/07/10 • 2 views
En una votación que dividió América por la mitad (218-214), el presidente Trump logró una victoria histórica que marca un antes y después en la política económica estadounidense. Para desentrañar los secretos de este controvertido proyecto, Análisis de la ley insigne de Trump una victoria para la clase media. Juan Manuel Cao conversa con dos pesos pesados: Alejandro Galguera, Contador Público Certificado, y Julio M. Shiling, politólogo y filósofo que no se guarda nada.
IMPERDIBLE de la entrevista de Juan Manuel Cao con Alejandro Galguera y Julio M. Shiling sobre la histórica aprobación de la ley insigne de #Trump "Gran y Hermoso Proyecto de Ley” una victoria para la #Clase Media. Por Jose Tarano #ReformaTributaria
Programa transmitido el 3 de julio del 2025 por Juan Manuel Cao Live
49:40
Debate: Obama arquitecto de trama rusa contra Trump y evasivas políticas
2025/07/30 • 25 views
🔥 Debate Explosivo: Milly Herrera vs Julio M. Shiling - Conspiración Rusa contra Trump y el Papel de Obama.
Debate intenso entre demócrata Milly Herrera y republicano Julio Shiling sobre Obama, trama rusa y evasivas políticas en Juan Manuel Cao Live.
🎯 El Tema Central: Obama Señalado como Cabecilla
El programa de Juan Manuel Cao se convirtió en un campo de batalla político donde se proyectaron y analizaron las declaraciones explosivas de la Directora Nacional de Inteligencia Tulsi Gabbard señalando al expresidente Barack Obama como el arquitecto principal de la fabricación de la "trama rusa" contra Donald Trump.
"Hay evidencia irrefutable que detalla cómo el presidente Obama y su equipo de seguridad nacional dirigieron la creación de una evaluación de la comunidad de inteligencia que sabían que era falsa" - Directora Nacional de Inteligencia
🎭 El Escenario: Cuando las Posiciones se Vuelven Trincheras
El programa Juan Manuel Cao Live del miércoles 23 de julio de 2025 se convirtió en un laboratorio perfecto para observar la polarización política estadounidense cuando la analista demócrata Milly Herrera y el politólogo republicano Julio M. Shiling se enfrentaron en un debate que reveló los guiones retóricos que utilizan los demócratas para evitar el tema cuando se revelan sus métodos engañosos y campañas antidemocráticas, que han intentado impedir y destituir a Trump de la presidencia.
🎯 La Acusación Central: Obama como Arquitecto de la "Trama Rusa"
📺 Cao Presenta la Bomba Informativa
Juan Manuel Cao abrió el programa con una declaración explosiva de la Directora Nacional de Inteligencia:
"La directora nacional de inteligencia acaba de afirmar que el presidente Barack Obama fue el que fabricó la trama rusa... hay múltiples evidencias"
🔴 Respuesta de Shiling: Inmediatamente proporcionó contexto histórico detallado sobre Crossfire Hurricane, citando fechas específicas y documentos desclasificados.
🔵 Respuesta de Herrera: En lugar de abordar las evidencias mencionadas, desvió inmediatamente hacia Jeffrey Epstein:
"Una distracción para que no se publique la lista donde sale el nombre de Donald Trump... es distracción. Es una distracción simplemente"
🎪 Patrón de Evasión #1: La Lista de Epstein
Cao observa: "Eso es lo que dice el New York Times o el Wall Street Journal"
Herrera insistió en su narrativa de distracción, evitando completamente discutir las evidencias documentales mencionadas por Shiling y enfocándose en especulaciones sobre Trump y Epstein.
🕵️ El Momento Crossfire Hurricane: Cuando la Evasión se Vuelve Evidente
🎯 Shiling va al Grano
Shiling: "Milly, ¿tú sabes lo que es Crossfire Hurricane?"
Herrera: "No te dirijas a mí, dirige tú..."
Shiling: "Tú sabes lo que es Crossfire Hurricane. Contesta esa pregunta sencilla. ¿Qué es?"
🚫 La Evasión Más Clara del Debate
Herrera nunca respondió qué era Crossfire Hurricane. En su lugar:
"Y tú estabas ahí presente, tú sabes eso. Tú tú estabas presente... Nada, mira, yo no sé nada. Yo soy un ignorante, soy una desinformada, no estoy calificada, pero mi opinión la voy a dar aquí"
📚 Shiling Explica lo que Herrera Evitó
Ante la negativa a responder, Shiling procedió a explicar:
"Crossfire Hurricane fue la investigación que hizo el FBI bajo las órdenes de Barack Obama para investigar primero... fue una operación de espionaje a la campaña de Donald Trump"
🎙️ Cao Interviene: Reconociendo la evasión, Cao intentó mediar pero notó el patrón problemático.
🎭 Patrón de Evasión #2: De la Economía al Clima
💰 Cao Pregunta sobre Aranceles
Cuando Cao preguntó sobre el impacto económico de los aranceles más altos en un siglo:
🔴 Shiling: Proporcionó datos específicos: "El mes de mayo fue el primer mes en 8 años que hay más dinero que entra del dinero que sale producto de los aranceles"
🔵 Herrera: Cambió completamente el tema hacia inmigración:
"Su propia base, el 72% su propia base, el 72% de los estadounidenses está ahora disgustadísimo y en contra de todas las políticas de inmigración que están atrapando a personas decentes incluso..."
🤦 Shiling Señala la Evasión
"Ya vuelve a la inmigración, ya está sacando el tema otra vez... estás tratando es un descaro, hay un tema de tratar y estás hablando de acción ahorita vas al cambio, vas a hablar de cambio climático también"
📊 El Momento de las Estadísticas: Anécdotas vs Datos
🛒 Herrera: Experiencia Personal Como Argumento
"Algo que me costaba a mí 4,99 hace 2 meses, ahora me está costando 6,49. Yo lo estoy yo yo lo estoy sintiendo y muchas personas lo están sintiendo"
📈 Shiling: Datos Oficiales
"El índice de core inflation está más bajo que hace 4 años. Eso es un hecho. Ve buscar la estadística... Anécdotas personales a nadie le interesa. Las estadísticas... tú no quieres discutir base de estadísticas de cifra, si no es basado en anécdota"
Ver análisis completo de debate en: https://patriademarti.com/videos/5087-debate-obama-arquitecto-de-trama-rusa-contra-trump-y-evasivas-politicas
33:12
Debate: Empleos, aranceles y economía bajo Trump
2025/08/09 • 4 views
📺Debate sobre Estadísticas Laborales y Aranceles bajo Trump con Alejandro Galguera y Julio M. Shiling.
Análisis del programa Juan Manuel Cao Live debate sobre la manipulación de datos laborales, aranceles de Trump y política económica con los expertos Galguera y Shiling.
🎯 Introducción
En la edición del 4 de agosto del 2025 de Juan Manuel Cao Live, el reconocido periodista abordó temas cruciales de la política económica estadounidense junto a dos destacados expertos: Alejandro Galguera, contador público, y Julio M. Shiling, politólogo. La conversación se centró en las controversiales revisiones de estadísticas laborales y el impacto de los aranceles implementados por la administración Trump.
📊 Estadísticas Laborales Manipuladas y el Impacto de los Aranceles de Trump
🎯 CONTENIDO DEL PROGRAMA
En este explosivo episodio de Juan Manuel Cao Live, analizamos la controversia que sacude Washington: la eliminación de 258,000 empleos de las estadísticas oficiales por parte de Erika McEntarfer, Comisionada de Estadísticas Laborales.
👥 INVITADOS EXPERTOS:
Alejandro Galguera 💼 - Contador Público
Julio M. Shiling 🎓 - Politólogo
🔥 TEMAS PRINCIPALES DISCUTIDOS:
📈 ¿Manipulación de Datos Laborales?
Trump acusa a McEntarfer de falsificar estadísticas
Revisión "sin precedentes" desde 1968
¿Sabotaje político o error técnico?
💰 Aranceles: ¿Éxito o Fracaso?
$300 billones anuales en ingresos
Compensación del 75% del déficit fiscal
Proyecciones de Goldman Sachs sobre precios
🏭 Transformación Industrial
Inversión europea de $600 billones en EE.UU.
Apertura de mercados agrícolas
Beneficios para la clase trabajadora
💊 Revolución Farmacéutica
Propuesta de igualar precios con Europa
Ahorro potencial del 1000-1500%
Fin del subsidio estadounidense al mundo
🤝 CONVERGENCIAS:
✅ Crisis de credibilidad institucional
✅ Efectividad económica de aranceles
✅ Necesidad de reforma sistémica
⚡ DIVERGENCIAS:
🔄 Uso político de medidas económicas
🔄 Enfoque ideológico vs. técnico
🔄 Rol del gobierno en la economía
🎯 MOMENTOS DESTACADOS:
🎬 Trump sobre Aranceles: "Vamos a reducir la deuda... podríamos tener un dividendo para la clase media"
🔍 Galguera sobre Estadísticas: "Dos errores garrafales bajo su gestión... quizás no debiera ser directora"
⚔️ Shiling sobre Política: "La economía debe estar subordinada a una política moral"
🤔 Cao reflexiona: "Esa confusión de gobierno con país... el dinero debería ir a ciudadanos, no al gobierno"
📊 DATOS CLAVE REVELADOS:
Encuestas a 119,000 empresas (solo 50% responde)
Revisiones de 800,000 empleos en 2023-2024
No existe medición exacta del empleo en tiempo real
Inflación real podría estar entre 10-20%
🔮 PROYECCIONES:
Estabilización económica en 6-12 meses
Beneficios a largo plazo de los aranceles
Transformación industrial en curso
Apertura de mercados internacionales
📊 Inflación y Precios: Un Debate Técnico
💡 Perspectivas sobre la Medición
Galguera:
La inflación real podría estar entre 10-20%
Las fórmulas actuales son inadecuadas post-pandemia
Explica técnicamente el Consumer Price Index
Cao:
Cuestiona por qué los precios no bajan si la inflación "bajó"
Enfatiza que la inflación es siempre un fenómeno monetario
🎯 Criterio de Shiling en contraste al tecnicismo de Galguera y las preocupaciones monetaristas de Cao:
Su enfoque se centra en:
Minimizar el impacto: Califica el incremento inflacionario como "leve" comparado con los beneficios
Identificar sectores específicos: Reconoce que dispositivos electrónicos y televisores serán más caros
Destacar compensaciones: El incremento salarial de la clase media supera las alzas de precios
Visión estratégica: Los mercados que se abren compensan los costos temporales
Justificación social: Los beneficios para trabajadores sin títulos universitarios justifican los ajustes
Esta perspectiva de Shiling es fundamental porque muestra su enfoque político-económico integral, donde acepta costos inflacionarios temporales a cambio de beneficios estructurales a largo plazo para la clase trabajadora estadounidense. Contrasta con el enfoque más técnico de Galguera y las preocupaciones monetaristas de Cao.
🎯 Lecciones Aprendidas
El programa reveló una crítica sana tanto de las fortalezas como las limitaciones del enfoque económico trumpista, mostrando que mientras los resultados son prometedores, la implementación requiere equilibrios cuidadosos entre objetivos políticos y realidades económicas.
📱 SÍGUENOS PARA MÁS CONTENIDO:
✅ Dale LIKE si te gustó el análisis
✅ SUSCRÍBETE para más entrevistas exclusivas
✅ COMPARTE con quien necesite entender la nueva economía desarrollada por Trump
✅ COMENTA tu opinión sobre el contenido y la posición de los participantes.
42:01
Victoria legal de Trump sobre multas, politización judicial y votación por correo
2025/08/24 • 0 views
Debate sobre victoria legal de Trump, politización judicial y votación por correo con abogado Sabino Jauregui y politólogo Julio Shiling en Juan Manuel Cao Live.
La victoria legal de Trump contra las multas abusivas y las boletas por correo se abordaron en el programa Juan Manuel Cao Live, transmitido el 22 de agosto del 2025.
⚖️ Victoria Legal: Corte de Apelación elimina multa millonaria
Juan Manuel Cao: Doctor Jauregui, comencemos con esta multa de 500 millones contra Trump que ahora la Corte de Apelaciones dijo que era excesiva.
Link to your social media accounts